
EL CONCEJAL SASTRE SE REFIRIÓ A LA CAUSA CONTRA ENRIQUE TOMÁS CRESTO POR LA PRESUNTA VIOLACIÓN DE LA VEDA ELECTORAL
Un letrado, concejal de (JxER) integrante de “Abogados en Acción”, reconoció ante estas páginas que recibieron días atrás, novedades de la justicia con respecto a una causa contra Enrique Tomás Cresto por la presunta violación de la veda electoral, hecho ocurrido en el mes de julio de 2023, previo a las PASO que se desarrollaron el 13 de agosto del mismo año” lo cual produjo que “se planeara un conflicto de competencia entre el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos y el del Fuero Federal Electoral.
Política24/08/2024
TABANO SC
En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, el Dr. Felipe Sastre, integrante de la institución que recibió la novedad, admitió que: “esta semana salió un fallo de la Cámara Nacional Electoral por una denuncia que realizamos desde “Abogados en Acción” por violación a la veda electoral en la Municipalidad de Concordia durante las elecciones del año pasado”, dijo y agregó que la denuncia “tiene como objeto que se investigue la entrega de terrenos, la adjudicación de viviendas, la celebración de escritura alternativa de dominio” todo esto “durante el período que expresamente el Código electoral Nacional prohíbe realizar este tipo de actos”, fundamentó el edil.
A manera de párrafo final, Felipe Sastre valoró que: “lo bueno de este fallo es que se confirma por un lado, la competencia de la Justicia Federal para entender en la denuncia” y por otro lado “se manda a investigar a pesar de que en la primera instancia el fiscal había apelado la decisión por considerar que no se debía avanzar con esta denuncia que hicimos”, expresó y explicó que “Abogados en Acción tiene como único objetivo defender la República” por lo que “está conformado a lo largo de todo el país por una red federal de profesionales especializados, con vocación pública y política, dispuestos a trabajar para garantizar el respeto irrestricto por nuestros derechos y garantías constitucionales” y en este sentido “desde su conformación se abordan distintas acciones judiciales” como por ejemplo “los intentos de avanzar sobre la independencia del Poder Judicial” razón por la cual “estuvimos presentes y activos cuando se intentó aprobar la reforma judicial y modificar la ley del Ministerio Público Fiscal” citó y agregó que “también actuamos cuando el oficialismo intentó remover al Procurador General de la Nación” y en los actuales embates “contra el Procurador de la Provincia de Buenos Aires”, soslayó Sastre.
N.de la R: ¿ A alguien le interesa esta pérdida lamentable del tiempo ?



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




