La marcha docente por el centro de Concordia fue ruidosa y acompañada por padres y alumnos.

Para algunos puede ser una marcha más, para otros, que saben leer más allá de lo que se percibe a simple vista, es un fenomenal quiebre que trasciende la lucha docente, es el alumbramiento de una nueva forma de manifestación, los padres y los alumnos que van junto a sus maestros y profesores hoy reclaman por ellos, pero también por todos los que sufren las injusticias diarias a que nos someten los inquilinos del Poder, es un decir BASTA !!!, con fuerza, cornetas y aplausos.

Educación 23/08/2024EDITOR1EDITOR1
movilizacion
Todos juntos son más y serán escuchados.

Eran verdaderamente una multitud.

Algunos dijeron 1500, otros 2000, no importaba el número exacto, pero que eran muchos, era más que evidente.

Esta marcha, tenía otro componente, el acompañamiento de padres que hoy no mandaron sus hijos a la escuela y de muchos de éstos, que decidieron acompañar a sus maestros y alumnos en esta marcha en la que se hicieron oir, con aplausos, cornetas y alguno que otro instrumento de viento, la abigarrada columna era ruidosa, como para se escuche la frase de Artigas: "Quien quiera oir que oiga..."

Los discursos fueron combativos, un puñetazo en el rostro de la mujer tapada sosteniendo la balanza y una interpelación directa a los que deben resolver el tema.

Todos sabemos que el Poder de Entre Ríos, se supedita al gobierno nacional y lejos estamos de la tradicional hidalguía de nuestros prohombres de la historia, no hay comparación posible entre los actuales gobernantes y un Justo José de Urquiza, o de un Pancho Ramírez, aunque algunos puedan emparentarlos con Pavón que dió inicio al rencor del mano derecha de Urquiza, López Jordán, por volver grupas y dejar a las fuerzas porteñas que pasen a deguello a los "panzas verde".

El federalismo ahora descansa exclusivamente en el pueblo y la de ayer fue una marcha de todo el pueblo, hayan sido 2000 o más, es un grito que si no es escuchado se amplificará en miles y miles de gargantas para demostrar que la justicia no reposa en el edificio de calle Mitre sino en el corazón y el espíritu de la gente que no quiere INJUSTICIAS.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.