Desde el PJ de Concordia se reclaman aportes partidarios adeudados por funcionarios provinciales.

El Consejo Departamental pidió que el congreso de septiembre incluya este tema. Ruiz Díaz, titular del PJ concordiense, dijo que la sede se sostiene con los aportes de los concejales. No hay mayores gastos en la casa de calle Güemes de todos modos. En cambio, puso el ojo en los fondos que faltan al Consejo Provincial.

Policiales23/08/2024TABANO SCTABANO SC
pj-de-concordia

Ante la convocatoria al congreso provincial del PJ, ya se van listando asuntos para el temario. Desde Concordia se advirtió que el partido “se encuentra atravesando un momento crítico en cuanto a la situación financiera”.

“Las causas de estar así no deben ser la prioridad de análisis en este momento. El peronismo necesita con urgencia una reorganización partidaria mediante la convocatoria a un Congreso Provincial donde se pueda dar un debate claro que ponga los principios de nuestra organización como norte”, apuntó el Consejo Departamental que consideró prioritario “recuperar la institucionalidad política de nuestra casa partidaria, con la participación de todas las expresiones y frentes de la militancia de Entre Ríos”.

Se apuntó sin embargo que “por estos días, en muchas ciudades de la provincia, los militantes se ponen al hombro la responsabilidad de sostener financieramente las unidades básicas y consejos departamentales”. “Los que realizan tal aporte son militantes que no son funcionarios ni lo fueron en épocas de gloria y a pesar de la gran crisis, están colaborando entre todos y todas para volver a darle vida y la acción política tan necesaria que hemos perdido hace mucho tiempo”, se destacó.

Para el PJ de Concordia, “quienes se encuentran ocupando cargos políticos deben tener la grandeza militante de realizar el aporte a nuestro Partido Justicialista Provincial, como lo establece nuestra carta orgánica, ya sean legisladores, concejales, presidentes comunales; legisladores nacionales, gobernador y vicegobernador con mandato cumplido cuando reciban retribución por esa condición y quienes se desempeñen en cualquier cargo sin estabilidad o con acuerdo legislativo originado en el Poder Ejecutivo ya sea provincial o municipal”, se pasó lista.

Se invitó a “todos los hombres y mujeres afiliados al PJ de Entre Ríos que están cumpliendo cualquier rol de los mencionados con anterioridad y todavía no lo estén haciendo, a realizar los aportes correspondientes y así sacar al PJ adelante”. Se afirmó que “en este difícil momento la solidaridad y el compromiso con el movimiento nacional justicialista nos demanda dejar de lado las diferencias personales, los errores políticos del pasado, las culpabilidades y avanzar en la reconstrucción del único partido político que siempre ha trabajado por una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana”.

Luz, gas y agua

Facundo Ruiz Díaz, titular del PJ de Concordia, dijo que la situación no es fácil para sostener la sede. Sin embargo, eligió poner el foco en las dificultades que atraviesa el Consejo Provincial con sede en la casona de calle 9 de julio de Paraná.

En su caso, dijo que la casa de calle Güemes solo demanda gastos de luz, agua y gas. Eventualmente algún gasto extra ante un acto a realizar en la casa partidaria que puso los tres gobernadores peronistas desde el inicio de la democracia. “Los únicos que aportan son los cuatro concejales que tenemos en la ciudad. Pero más difícil es la situación del Consejo Provincial. Desde Concordia estamos dando este mensaje por todas las departamentales y por el PJ a nivel provincial. No se están haciendo los aportes que corresponden”, reclamó.

Fuente: Página Política

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.