
Desde el PJ de Concordia se reclaman aportes partidarios adeudados por funcionarios provinciales.
El Consejo Departamental pidió que el congreso de septiembre incluya este tema. Ruiz Díaz, titular del PJ concordiense, dijo que la sede se sostiene con los aportes de los concejales. No hay mayores gastos en la casa de calle Güemes de todos modos. En cambio, puso el ojo en los fondos que faltan al Consejo Provincial.
Policiales23/08/2024
TABANO SC
Ante la convocatoria al congreso provincial del PJ, ya se van listando asuntos para el temario. Desde Concordia se advirtió que el partido “se encuentra atravesando un momento crítico en cuanto a la situación financiera”.
“Las causas de estar así no deben ser la prioridad de análisis en este momento. El peronismo necesita con urgencia una reorganización partidaria mediante la convocatoria a un Congreso Provincial donde se pueda dar un debate claro que ponga los principios de nuestra organización como norte”, apuntó el Consejo Departamental que consideró prioritario “recuperar la institucionalidad política de nuestra casa partidaria, con la participación de todas las expresiones y frentes de la militancia de Entre Ríos”.
Se apuntó sin embargo que “por estos días, en muchas ciudades de la provincia, los militantes se ponen al hombro la responsabilidad de sostener financieramente las unidades básicas y consejos departamentales”. “Los que realizan tal aporte son militantes que no son funcionarios ni lo fueron en épocas de gloria y a pesar de la gran crisis, están colaborando entre todos y todas para volver a darle vida y la acción política tan necesaria que hemos perdido hace mucho tiempo”, se destacó.
Para el PJ de Concordia, “quienes se encuentran ocupando cargos políticos deben tener la grandeza militante de realizar el aporte a nuestro Partido Justicialista Provincial, como lo establece nuestra carta orgánica, ya sean legisladores, concejales, presidentes comunales; legisladores nacionales, gobernador y vicegobernador con mandato cumplido cuando reciban retribución por esa condición y quienes se desempeñen en cualquier cargo sin estabilidad o con acuerdo legislativo originado en el Poder Ejecutivo ya sea provincial o municipal”, se pasó lista.
Se invitó a “todos los hombres y mujeres afiliados al PJ de Entre Ríos que están cumpliendo cualquier rol de los mencionados con anterioridad y todavía no lo estén haciendo, a realizar los aportes correspondientes y así sacar al PJ adelante”. Se afirmó que “en este difícil momento la solidaridad y el compromiso con el movimiento nacional justicialista nos demanda dejar de lado las diferencias personales, los errores políticos del pasado, las culpabilidades y avanzar en la reconstrucción del único partido político que siempre ha trabajado por una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana”.
Luz, gas y agua
Facundo Ruiz Díaz, titular del PJ de Concordia, dijo que la situación no es fácil para sostener la sede. Sin embargo, eligió poner el foco en las dificultades que atraviesa el Consejo Provincial con sede en la casona de calle 9 de julio de Paraná.
En su caso, dijo que la casa de calle Güemes solo demanda gastos de luz, agua y gas. Eventualmente algún gasto extra ante un acto a realizar en la casa partidaria que puso los tres gobernadores peronistas desde el inicio de la democracia. “Los únicos que aportan son los cuatro concejales que tenemos en la ciudad. Pero más difícil es la situación del Consejo Provincial. Desde Concordia estamos dando este mensaje por todas las departamentales y por el PJ a nivel provincial. No se están haciendo los aportes que corresponden”, reclamó.
Fuente: Página Política



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Quién es Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía
Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




