TRABAJADORES MUNICIPALES RECLAMAN AYUDA AL MUNICIPIO PARA INSTALAR LOS SERVICIOS EN UN PREDIO QUE COMPRARON

Un centenar de trabajadores municipales que adquirieron un predio para poder edificar y tener cada uno lo suyo, reclaman que no pueden pagar los gastos de agrimensura ni de los servicios esenciales como el agua, luz y cloacas, por lo que, solicitan ser escuchados y tener las mismas posibilidades que les brindó el municipio a un gremio municipal.

Concordia22/08/2024EDITOR1EDITOR1
igualdad

466a2123-755a-426e-b56e-b9e00f64fca0

Ante cronistas de El Sol-Tele5, Darío Arce comentó que: “yo soy empleado municipal, hoy tengo parte médico ya que tengo un problema oncológico, pero quiero comentar  lo que nos está pasando a un grupo de empleados municipales que más o menos seremos unas 100 personas que hemos sido estafados en nuestra confianza, en nuestro anhelo de tener algo porque nosotros compramos unos terrenos que se nos descontó por recibo de sueldo porque muchos se han casado con la ilusión de tener lo suyo. El tema es que nos descontaban por recibo de sueldo y hoy no lo podemos habitar” no obstante reconozco que “nosotros tenemos toda la culpa porque cuando fuimos invitados al salón de actos del municipio para la adjudicación, no leíamos los que firmamos porque en la entrada nosotros firmábamos y todas las carpetas fueron llevadas a la intendencia para que se las entregaran al señor intendente, a la señora Marina Peña. Pero el tema es que en enero de esta gestión me encuentro que, como nosotros habíamos firmado los convenios que nos hacíamos responsables de las agrimensuras, agua, luz y cloacas, yo me pregunto ¿con qué dinero lo vamos a hacer? si es costoso, es muy costoso porque más de 350,000 pesos sale un agrimensor” así que “quién de los empleado lo va a poder hacer, ninguno” afirmó Arce.

En ese mismo sentido, el trabajador municipal reconoció que: “la bronca viene porque mientras que yo me estaba moviendo para tener mi terreno, me encuentro que un gremio que fue muy aliado de Gustavo Bordet, él (Bordet) le regaló el terreno a ellos, se lo regaló y hoy el señor intendente los ayuda. Reconozco que está muy bien que los ayuden a los empleados municipales para que se le descuente por recibo de sueldo el agrimensor, la luz, el agua y las cloacas. Pero ¿por qué? cuando yo pedí que se nos hiciera eso, nos dijeron que era muy costoso y resulta que ahora lo pueden hacer”, rezongó y agregó que “yo estuve reunido con la gente del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M.) para buscar una solución porque yo quería tener mi terreno con todos los servicios, pero tenía que pagar, pero ¿con qué plata? lo voy a hacer porque era muy difícil, pero para este gremio sí fue fácil porque en el término de dos meses firmaron una solución, entonces ¿por qué? uno tiene que salir a los medios de prensa para ser escuchado, para buscar una solución, siendo que la solución está ahí no más”, advirtió Arce.

452f7053-367f-4a66-8604-d0a41aa1d11e

A manera de párrafo final Arce recordó que: “nosotros somos 100 familias, somos 100 empleados municipales que no podemos usar un terreno que nos costó más allá de que nos dieron en cómodas cuotas, todo lo que quieran, pero no podemos tener los servicios para poder edificar”, reclamó y acotó que “en ese lugar estaban los chicotes del agua, de las cloacas y las bases para poner las bombas porque un tanque de agua también se colocó” así que “quedó todo en la nada, se gastó plata, se tiró plata y pregunto si será qué tenemos que estar afiliados a algún gremio para que nos brinden todos los servicios que se necesitan para poder construir y habitar nuestros terrenos. Hay empleados municipales que nos sentimos huérfanos porque no tenemos quien no ayude, encima ni siquiera podemos hacerlo vía judicial porque yo estuve hablando con un abogado y me dijo que no podemos hacer nada”, lamentó y concluyo reflexionando que “nos sentimos estafados en nuestra buena fe, en nuestra esperanza de tener lo nuestro”.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.