
Impactante incendio de una refinería de YPF en Ensenada
Un impactante incendio se inició en la tarde de este jueves en la refinería de YPF en Ensenada. Las densas columnas de humo negro se observan a gran distancia, mientras que el fuego asciende como desde el centro de un volcán en erupción. Desde la empresa remarcaron que se tomaron las medidas “para contener la situación y evitar el riesgo de propagación”.
Nacionales22/08/2024
TABANO SC
Fuentes policiales indicaronque “el fuego se desató en la zona de tanques” de la Refinería del Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi, perteneciente a la petrolera nacional.

Pasadas las 18, YPF comunicó que el incendio ya fue “contenido”. Además, indicaron que “no se registraron heridos hasta el momento”.
“El incendio se produjo en una línea en la zona de tanques de producto refinado y se encuentra contenido. Se bloquearon todas las líneas de flujo de producto, lo que permite contener la situación y evitar el riesgo de propagación”, informaron a través de un comunicado.
El lugar fue evacuado rápidamente, mientras varias dotaciones de bomberos se acercaron para iniciar los trabajos de control del fuego, que se habría iniciado a las 16.30.
Están presentes brigadistas y personal de seguridad propios de la compañía, y de los municipios de Ensenada y Berisso. También colaboran agentes de la Prefectura Naval. “Todos con una alta capacitación para atender situaciones de este tipo”, subrayaron desde el operativo.
Fuentes oficiales le indicaron a El Día que, si bien no hay riesgos de propagación del fuego, deberán trabajar un buen tiempo para controlarlo y apagarlo por completo.
Varios vecinos de la zona indicaron que “no se puede respirar” en las cercanías de la refinería, debido al humo.
“Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informamos que, debido a un foco ígneo dentro de la destilería YPF, se encuentra interrumpido el paso por la avenida 60 de ambas manos. En tal sentido, recomendamos a los conductores que deseen ingresar o egresar de la ciudad de Berisso, hacerlo por calle 8 (ex 65) o avenida 66″, se indicó desde la localidad vecina.
Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada, aclaró la situación en una entrevista con TN a una hora del inicio del fuego: “El incendio por suerte se redujo muchísimo. Lo que se está quemando es crudo, petróleo que entra a la destilería para ser procesado. Se rompió el caño que trae el crudo a la destilería. Es un oleoducto lo que se rompió y luego se prendió fuego”.
“Se está controlando. Se bajó la carga. Cerraron la canilla un poco y achicó un poco la cantidad de crudo que llega. Por lo tanto, se puede controlar mejor el incendio”, agregó.
Consultado sobre si hay algún peligro de derrame de crudo, explicó: “Los caños están sobre unas trincheras, una especie de zanja de hormigón, porque está previsto que puede haber alguna pérdida. Entonces, eso está controlado, no se desparrama por todos lados, sino que queda contenido en estas zanjas”.
Por otro lado, el funcionario dijo que, si bien la columna de humo y fuego se observa “desde muy lejos”, “no se registraron explosiones”.
“La propia empresa tiene una brigada interna, que fue convocada inmediatamente, y cuando vio que la situación era complicada, enseguida convocaron a los cuarteles de bomberos voluntarios de Ensenada y de Berisso, que acudieron rápidamente, al igual que Prefectura. Es muchísima la cantidad de bomberos y rescatistas que acudieron. Todos estamos en alerta amarilla por si hace falta algo, aunque por mi experiencia, creo que no va a hacer falta”, concluyó Slobodian.

Impactante incendio de una refinería de YPF en Ensenada
En la refinería, son habituales las capacitaciones al personal para que aprendan a reaccionar ante este tipo de situaciones. Por otro lado, cuando suceden este tipo de accidentes, todas las salas y los hospitales cercanos se preparan para recibir a los vecinos.
Fabián García, director provincial de Defensa Civil, advirtió por su parte que el que se desarrolló “es un incendio que tiene sus riesgos”, aunque dejó en claro que “la población no corre peligro” porque “al ser en la zona de tanques, no hay viviendas cerca”.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





