Entre Ríos busca declarar al Dorado de interés turístico y prohibir su pesca comercial

La norma actualiza la legislación provincial en materia de preservación de la especie y pondría a la provincia en la línea con Corrientes y la región que habilitan únicamente la pesca deportiva con devolución.

Interés General22/08/2024EditorEditor
dorado2

A través de un proyecto de Ley, el gobierno provincial busca declarar al Dorado como pez de interés turístico provincial, prohibiendo de manera total su pesca con fines comerciales.

La norma actualiza la legislación provincial en materia de preservación de la especie y pondría a la provincia en la línea con Corrientes y la región que habilitan únicamente la pesca deportiva con devolución.

SU IMPORTANCIA

El proyecto, que ya pasó a comisión, declara “al dorado -en todas sus especies- pez de interés turístico provincial”, y prohíbe su pesca “con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito”.

No obstante, el proyecto permite la pesca del dorado “solamente cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria”.

De manera similar, exceptúa “a los pobladores ribereños que pesquen con el único y exclusivo fin de su alimentación y la de su familia”.

En sus fundamentos, la norma explica la importancia del dorado para el equilibrio de la biodiversidad en los ríos Paraná y Uruguay, los dos principales de la Cuenca del Plata.

CARACTERÍSTICAS

El dorado es un pez migrador y por ser un predador tope en la cadena, su número en la comunidad de peces es naturalmente reducido, por eso se vuelve indispensable tomar medidas para garantizar su continuidad biológica y el aprovechamiento sustentable.

A la depredación que permite la legislación actual, se suma el impacto de fenómenos naturales como las bajantes reiteradas de los ríos. Esto provoca la destrucción de desovaderos y de las áreas de cría del dorado, perjudicando su reproducción.

PRESERVACIÓN

En ese marco, la declaración de interés turístico es un paso clave para la conservación del dorado y al mismo tiempo establece un marco de aprovechamiento racional del recurso.

La modificación actualizará parte de la ley de pesca del año 1970 y pondrá a Entre Ríos en línea con las demás provincias de la región litoral, como Corrientes, que hicieron de la pesca deportiva con devolución obligatoria del dorado un producto insignia del turismo.

“Cuidar seriamente al Dorado abrirá una gran cantidad de oportunidades para el turismo de la provincia. El turismo genera trabajo en las grandes ciudades, pero también en las más pequeñas, a los hoteles y a los comedores”, señalaron desde el Gobierno.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.