
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La planta está ubicada en Salto y sirve para el procesamiento y secado y almacenamiento de cannabis, aunque puede adaptarse a otros procesos industriales y agrícolas.
Internacionales19/08/2024La firma de subastas Vanoli-Brun informó que la semana próxima se rematará la planta industrial para cultivo de cannabis medicinal e industrial Boreal, que era propiedad del empresario Gonzalo Aguiar (ultimado el 26 de febrero de este año). La planta está ubicada en Salto y sirve para el procesamiento y secado y almacenamiento de cannabis, aunque puede adaptarse a otros procesos industriales y agrícolas.
Vanoli-Brun señaló que el predio se rematará en Montevideo el martes 27 de agosto a las 15.00 horas en Sarandí 518. El lugar tiene una dimensión de 94 hectáreas de campo, 5.000 metros cuadrados edificados, y cuenta con maquinaria, herramientas y oficinas.
Gonzalo Aguiar, empresario del cannabis medicinal que murió a manos de su exesposa.
La empresa fue inaugurada el 7 de setiembre del año 2020, en un predio de la Colonia Harriague a unos 16 kilómetros de la ciudad de Salto. Ese día llegó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el entonces canciller uruguayo, Francisco Bustillo y el otrora ministro de Industria y actual canciller, Omar Paganini.
En ese momento, la presentaron como la empresa de cannabis medicinal e industrial “con la planta de producción, almacenamiento y distribución más moderna del continente”. Y también anunciaron en ese momento que el sector del cannabis, iba a llegar a dar hasta 7 mil puestos de empleo “solo en Salto”.
Se trataba de una sucursal de una empresa homónima originaria de Canadá, donde Aguiar también había sido presidente y director de Optima Caulking Group of Companies, empresa líder en la industria de la construcción.
Boreal no tuvo un final feliz. En julio de 2023 la compañía cerró sus puertas en Uruguay y sus empleados se enteraron del cierre a través de mensajes de WhatsApp. Este escándalo se dio en medio de una denuncia de los inversores canadienses contra Aguiar por malversación de fondos.
Así se veía la planta de Boreal por dentro cuando abrió.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso