Rematarán planta de cannabis que era propiedad de Gonzalo Aguiar, empresario que fue asesinado por su esposa

La planta está ubicada en Salto y sirve para el procesamiento y secado y almacenamiento de cannabis, aunque puede adaptarse a otros procesos industriales y agrícolas.

Internacionales19/08/2024TABANO SCTABANO SC
BOREAL
La planta está ubicada en Colonia Garibaldi cercana a Salto.

La firma de subastas Vanoli-Brun informó que la semana próxima se rematará la planta industrial para cultivo de cannabis medicinal e industrial Boreal, que era propiedad del empresario Gonzalo Aguiar (ultimado el 26 de febrero de este año). La planta está ubicada en Salto y sirve para el procesamiento y secado y almacenamiento de cannabis, aunque puede adaptarse a otros procesos industriales y agrícolas.

Vanoli-Brun señaló que el predio se rematará en Montevideo el martes 27 de agosto a las 15.00 horas en Sarandí 518. El lugar tiene una dimensión de 94 hectáreas de campo, 5.000 metros cuadrados edificados, y cuenta con maquinaria, herramientas y oficinas.

AGUIAR

                    Gonzalo Aguiar, empresario del cannabis medicinal que murió a manos de su exesposa.

La empresa fue inaugurada el 7 de setiembre del año 2020, en un predio de la Colonia Harriague a unos 16 kilómetros de la ciudad de Salto. Ese día llegó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el entonces canciller uruguayo, Francisco Bustillo y el otrora ministro de Industria y actual canciller, Omar Paganini.

En ese momento, la presentaron como la empresa de cannabis medicinal e industrial “con la planta de producción, almacenamiento y distribución más moderna del continente”. Y también anunciaron en ese momento que el sector del cannabis, iba a llegar a dar hasta 7 mil puestos de empleo “solo en Salto”.

Se trataba de una sucursal de una empresa homónima originaria de Canadá, donde Aguiar también había sido presidente y director de Optima Caulking Group of Companies, empresa líder en la industria de la construcción.

Boreal no tuvo un final feliz. En julio de 2023 la compañía cerró sus puertas en Uruguay y sus empleados se enteraron del cierre a través de mensajes de WhatsApp. Este escándalo se dio en medio de una denuncia de los inversores canadienses contra Aguiar por malversación de fondos.

AS

Así se veía la planta de Boreal por dentro cuando abrió.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.