Presentación del libro “Manuel Antonio Urdinarrain, un general de Urquiza”

El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto, destaca la figura histórica de Urdinarrain, un pilar en la construcción de la provincia.

Interés General16/08/2024EditorEditor
Libro

El próximo jueves 22 de agosto se llevará a cabo la presentación del libro “Manuel Antonio Urdinarrain, un general de Urquiza”, escrito por la profesora Liliana Broggi. El evento se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, el Concejo Deliberante de Concordia y la Asociación Justo José de Urquiza.

En reconocimiento a su valor histórico y cultural, este libro será declarado “de interés municipal” en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, gracias a una iniciativa presentada por los concejales Felipe Sastre y Silvina Ovelar.

“Esta obra representa un aporte fundamental para la preservación de nuestra historia y nuestra identidad. El general Urdinarrain fue una figura clave en la construcción de nuestra provincia, y el trabajo de la profesora Broggi nos invita a redescubrir su legado desde una perspectiva profunda y comprometida. Nos enorgullece ser parte de este evento, que destaca la importancia de la educación y la cultura en nuestra comunidad”, expresó el subsecretario de Educación, Carlos Gatto.

La presentación será el jueves 22 de agosto a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia.

SOBRE LA AUTORA, LILIANA BROGGI

Nacida en Urdinarrain en 1961, Liliana Elisa Broggi es profesora de Castellano, Literatura y Latín, formada en el Instituto Sedes Sapientiae de Gualeguaychú. Con una trayectoria de 27 años en la docencia, Broggi es también autora de la obra Ortografía, todos los días y ha participado en eventos como el Congreso Internacional de la Lengua Española.

Su pasión por la Historia la llevó a realizar esta investigación sobre el general Manuel Antonio Urdinarrain, un legado que hoy comparte con orgullo en su nueva publicación.

La obra ha sido previamente declarada “de interés provincial” por la Cámara de Diputados de Entre Ríos y de “interés municipal” por el Concejo Deliberante de Urdinarrain.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.