
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto, destaca la figura histórica de Urdinarrain, un pilar en la construcción de la provincia.
Interés General16/08/2024El próximo jueves 22 de agosto se llevará a cabo la presentación del libro “Manuel Antonio Urdinarrain, un general de Urquiza”, escrito por la profesora Liliana Broggi. El evento se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, el Concejo Deliberante de Concordia y la Asociación Justo José de Urquiza.
En reconocimiento a su valor histórico y cultural, este libro será declarado “de interés municipal” en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, gracias a una iniciativa presentada por los concejales Felipe Sastre y Silvina Ovelar.
“Esta obra representa un aporte fundamental para la preservación de nuestra historia y nuestra identidad. El general Urdinarrain fue una figura clave en la construcción de nuestra provincia, y el trabajo de la profesora Broggi nos invita a redescubrir su legado desde una perspectiva profunda y comprometida. Nos enorgullece ser parte de este evento, que destaca la importancia de la educación y la cultura en nuestra comunidad”, expresó el subsecretario de Educación, Carlos Gatto.
La presentación será el jueves 22 de agosto a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia.
SOBRE LA AUTORA, LILIANA BROGGI
Nacida en Urdinarrain en 1961, Liliana Elisa Broggi es profesora de Castellano, Literatura y Latín, formada en el Instituto Sedes Sapientiae de Gualeguaychú. Con una trayectoria de 27 años en la docencia, Broggi es también autora de la obra Ortografía, todos los días y ha participado en eventos como el Congreso Internacional de la Lengua Española.
Su pasión por la Historia la llevó a realizar esta investigación sobre el general Manuel Antonio Urdinarrain, un legado que hoy comparte con orgullo en su nueva publicación.
La obra ha sido previamente declarada “de interés provincial” por la Cámara de Diputados de Entre Ríos y de “interés municipal” por el Concejo Deliberante de Urdinarrain.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.