Pastores evangelistas se mostraron preocupados por la desnutrición en Concordia

Señalaron que la desnutrición es producto de la pobreza e indigencia en la sociedad, y expresaron que que es muy cruel recibir todos los días en los templos gente pidiendo algo para comer.

Concordia15/08/2024EditorEditor
daniel ozuna

El pastor Daniel Ozuna, integrante de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia), dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y sostuvo que "todas las comunidades de fe estábamos trabajando en lo que es la desnutrición. Concretamente, como un punto a destacar, dentro de lo que es lo que se habló con el intendente (Francisco Azcué) y con nuestro pedido de propuesta, tiene que ver con trabajar puntualmente a lo que refiere la desnutrición".

"Sabemos que la desnutrición resulta de la falta de empleo y de los problemas derivados de la pobreza y la indigencia. Por eso, consideramos que enfrentamos dos tipos de urgencias: una inmediata y otra a muy corto plazo. Estas urgencias no solo afectan la salud física de las generaciones actuales, sino también su desarrollo cognitivo. Hemos prestado especial atención a este asunto y, junto con otros puntos que hemos planteado, buscamos que el tema de la desnutrición sea incluido en el Pacto", precisó el religioso.

En ese mismo tono de resignación por la situación de muchos hermanos concordienses, Ozuna admitió: "Es muy cruel recibir gente que llega con hambre y pidiendo un pedazo de pan; eso pasa todos los días y se multiplica".

"La verdad es que no tenemos recursos, los cuales son superados por la demanda que es extraordinaria. Lo que estamos viendo, junto con esto de la pobreza y la indigencia, es la crisis que se está ocasionando dentro del mismo núcleo de la familiar, entonces me parece que hay que prestar mucha atención y ojalá que el Pacto signifique un compromiso mutuo de algo que sea concreto y que se pueda manifestar en la sociedad", rogó el pastor Daniel Ozuna.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.