
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El pastor Daniel Ozuna, integrante de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia), dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y sostuvo que "todas las comunidades de fe estábamos trabajando en lo que es la desnutrición. Concretamente, como un punto a destacar, dentro de lo que es lo que se habló con el intendente (Francisco Azcué) y con nuestro pedido de propuesta, tiene que ver con trabajar puntualmente a lo que refiere la desnutrición".
"Sabemos que la desnutrición resulta de la falta de empleo y de los problemas derivados de la pobreza y la indigencia. Por eso, consideramos que enfrentamos dos tipos de urgencias: una inmediata y otra a muy corto plazo. Estas urgencias no solo afectan la salud física de las generaciones actuales, sino también su desarrollo cognitivo. Hemos prestado especial atención a este asunto y, junto con otros puntos que hemos planteado, buscamos que el tema de la desnutrición sea incluido en el Pacto", precisó el religioso.
En ese mismo tono de resignación por la situación de muchos hermanos concordienses, Ozuna admitió: "Es muy cruel recibir gente que llega con hambre y pidiendo un pedazo de pan; eso pasa todos los días y se multiplica".
"La verdad es que no tenemos recursos, los cuales son superados por la demanda que es extraordinaria. Lo que estamos viendo, junto con esto de la pobreza y la indigencia, es la crisis que se está ocasionando dentro del mismo núcleo de la familiar, entonces me parece que hay que prestar mucha atención y ojalá que el Pacto signifique un compromiso mutuo de algo que sea concreto y que se pueda manifestar en la sociedad", rogó el pastor Daniel Ozuna.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
