
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Durante la jornada de este martes, la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia participó de un encuentro en Paraná con el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER) y la Dirección General de Economía Social.
El propósito central de la reunión fue delinear acciones concretas que potencien el desarrollo de las cooperativas en Entre Ríos. Entre los temas tratados, se destacó la planificación de capacitaciones laborales dirigidas a los empleados municipales y otras a los miembros de las cooperativas, las cuales se llevarán a cabo en Concordia durante el mes de septiembre. Este esfuerzo no solo busca mejorar las habilidades de quienes integran estas organizaciones, sino también fomentar un sentido de pertenencia y compromiso con sus comunidades.
Otro punto importante de la agenda fue la discusión sobre el otorgamiento de subsidios de hasta 2 millones de pesos a cooperativas, un impulso significativo que permitirá a estas entidades fortalecer sus operaciones y enfrentar los desafíos actuales.
Además, se conversó sobre la implementación del Plan Fortalecer, así como la puesta en marcha de los programas “Economía Circular” y “Manos Entrerrianas”, que estarán disponibles para todos los emprendedores de la economía social de la provincia.
Estuvieron presentes Ariel Gorostegui, director de Cooperativismo y Asociativismo, junto con su equipo, mantuvo un encuentro con María Laura Renoldi, presidenta del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER), y Bárbara Paola Erbes, directora general de la Dirección General de Economía Social.
Al respecto Gorostegui subrayó que “este es un paso crucial para garantizar que las cooperativas no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno económico desafiante. La colaboración con el IPCYMER y la Dirección General de Economía Social nos permite consolidar un apoyo integral para todos aquellos que forman parte del movimiento cooperativo en Entre Ríos”.
Este encuentro marca un hito en la cooperación interinstitucional dentro de la provincia, reflejando un compromiso conjunto con el desarrollo sustentable y equitativo de nuestras comunidades.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas