La Dirección de Cooperativismo y Asociativismo participó de un encuentro en Paraná

El objetivo central de la reunión fue delinear acciones que potencien el desarrollo de las cooperativas en Entre Ríos.

Concordia14/08/2024EditorEditor
Cooperativismo

Durante la jornada de este martes, la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia participó de un encuentro en Paraná con el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER) y la Dirección General de Economía Social.

El propósito central de la reunión fue delinear acciones concretas que potencien el desarrollo de las cooperativas en Entre Ríos. Entre los temas tratados, se destacó la planificación de capacitaciones laborales dirigidas a los empleados municipales y otras a los miembros de las cooperativas, las cuales se llevarán a cabo en Concordia durante el mes de septiembre. Este esfuerzo no solo busca mejorar las habilidades de quienes integran estas organizaciones, sino también fomentar un sentido de pertenencia y compromiso con sus comunidades.

Otro punto importante de la agenda fue la discusión sobre el otorgamiento de subsidios de hasta 2 millones de pesos a cooperativas, un impulso significativo que permitirá a estas entidades fortalecer sus operaciones y enfrentar los desafíos actuales.

Además, se conversó sobre la implementación del Plan Fortalecer, así como la puesta en marcha de los programas “Economía Circular” y “Manos Entrerrianas”, que estarán disponibles para todos los emprendedores de la economía social de la provincia.

Estuvieron presentes Ariel Gorostegui, director de Cooperativismo y Asociativismo, junto con su equipo, mantuvo un encuentro con María Laura Renoldi, presidenta del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER), y Bárbara Paola Erbes, directora general de la Dirección General de Economía Social.

Al respecto Gorostegui subrayó que “este es un paso crucial para garantizar que las cooperativas no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno económico desafiante. La colaboración con el IPCYMER y la Dirección General de Economía Social nos permite consolidar un apoyo integral para todos aquellos que forman parte del movimiento cooperativo en Entre Ríos”.

Este encuentro marca un hito en la cooperación interinstitucional dentro de la provincia, reflejando un compromiso conjunto con el desarrollo sustentable y equitativo de nuestras comunidades.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.