
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Un trabajador especializado en consumos problemáticos reconoció que aumentó el número de personas que han comenzado a consumir drogas y mostro preocupación al ver que adolescentes que promedian los 16 años estén entrando cada vez más en el mundo de las adicciones.
Concordia14/08/2024Orlando Ríos es un operador socioterapéutico de nuestra ciudad y, en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, reconoció que "estamos avanzando con el tema de la adicción y la droga". "Lo que tenemos es un lugar de primera escucha en el cual hablamos y conversamos sobre el tema, también hacemos contención", expresó Ríos.
INVITACIÓN A BUSCAR AYUDA
"Le decimos a la gente que tiene problemas con las adicciones que venga, le rogamos que se acerque para poder conversar y tratar el problema porque lo que hay que hacer es verlo al problema", insistió.
Posteriormente, el operador en adicciones explicó: "Todas las personas tenemos miedo a la realidad, entonces automáticamente quedan en una inquietud de decir 'voy o no voy', entonces al 'qué dirán' hay que dejarlo aparte y empezar a trabajar sobre uno mismo". "Si esa persona tiene esa clase de problemas, que recurra a nosotros que podemos ayudarla", aseguró Ríos.
"Fuimos convocados por la Municipalidad para formar el Consejo de Prevención de Adicciones. Como preventistas profesionales con la psicología social, le decimos a toda aquella persona que tenga ese problema, que se acerque, que vamos a conversar”, invitó Ríos.
JÓVENES DE 16 AÑOS, UN PROBLEMA CRECIENTE
Al ser consultado si se ha incrementado el número de personas que se ha volcado al consumo de drogas, Ríos afirmó: "Este grave problema se ha originado y se está acrecentando en Concordia, lamentablemente se ha incrementado el tema del consumo en Concordia".
"También todos los organismos estatales están trabajando a medias, queremos implementar algo rápido, una salida que realmente están esperando muchas personas", continuó.
"Lamentablemente, mucha gente dice que en los barrios humildes está el consumo, pero yo le digo a esa gente que miren para arriba porque en los edificios del centro también están viviendo con alguna persona que tiene serios problemas con las adicciones", relató Ríos invitando a cambiar la perspectiva.
"A veces, al humilde, equivocadamente, lo usan como soldadito. Hay chicos de 16 años que han caído en las adicciones, es cada vez más la gente que tiene problemas en adicciones y son cada vez más jóvenes los que caen en el consumo de drogas", lamentó. "Mayormente son hombres en gran número, son chicos, son menores de edad los que tienen problemas con las adicciones", añadió.
CONTACTO PARA PEDIR AYUDA
"Ahora tengo algunos pibes de 16 años con problemas de consumo. Por eso le pido a la gente que se comunique conmigo en calle Ituzaingó 2970 o al celular 345 4 162 594", resaltó Ríos por último.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.