Apertura de fronteras: trabajan en solución que haga más fluido el complicado ingreso al Uruguay

El ministro de Defensa de la banda oriental, Javier García, adelantó que puede haber demoras por el requisito de demostrar propiedad e inmunización para los extranjeros que comiencen a llegar el 1° de setiembre.

Regionales31/08/2021EditorEditor
CONCORDIA SALTO
Además de ser propietario en Uruguay y ser socio de alguna empresa uruguaya, tenés que probarlo con certificación de escribano uruguayo y, además, estar vacunado con las dos dosis para pasar al Uruguay. Engorroso.

Este miércoles se concretará la primera fase de la apertura gradual de fronteras y los distintos ministerios y dependencias públicas que forman parte del proceso están afinando detalles. “Apertura de fronteras no es descontrol”, dijo este lunes el ministro de Defensa, Javier García, y anunció que están trabajando en un mecanismo que haga más ágil el ingreso de extranjeros al país.

Como marca el decreto que fuera dado a conocer el sábado, a partir del miércoles 1° de setiembre “propietarios y titulares de participación sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de las mismas de bienes inmuebles ubicados en el país, lo que será acreditado mediante certificación notarial expedida por Escribano Público habilitado en la República Oriental del Uruguay o declaración jurada (artículo 239 del Código Penal), podrán ingresar a partir del 1° de setiembre de 2021”.

Este trámite se debe realizar en la oficina de Migraciones y García indicó este lunes que, para hacer más fluido el ingreso, están trabajando junto a la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic) en una solución tecnológica que permita adelantar pasos.

El ingreso en estas condiciones no será igual de fluido que siempre, ya que se requiere de otra documentación, recalcó el ministro. “Estamos trabajando para buscar mecanismos con Agesic que permitan previamente ir demostrando el cumplimiento de vacunación y propiedad, de modo que cuando lleguen a la frontera haya un trabajo adelantado”, dijo.

De todos modos, aclaró que “pueden ocurrir demoras”

En el caso de Brasil, especificó García, hay puestos de control fronterizo que deben controlar que las personas que ingresen al país pero no hayan pasado por Migraciones cumplan con los requisitos. Si no cumplen deben será rechazado su ingreso y deberán volverá esa oficina para demostrar que cumplen con lo que establece el decreto. El Ejército está trabajando en afinar esos pasos, afirmó el ministro.

Mientras, del lado de los puentes del litoral, Migraciones y Prefectura deben cumplir los mismos criterios y controles.

En la tarde de este lunes, los ministerios de Interior, Salud Pública y Turismo se volverán a reunir para seguir coordinando los detalles del decreto. “La voluntad es tener todo protocolizado”, afirmó García en rueda de prensa.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.