
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El ministro de Defensa de la banda oriental, Javier García, adelantó que puede haber demoras por el requisito de demostrar propiedad e inmunización para los extranjeros que comiencen a llegar el 1° de setiembre.
Regionales31/08/2021Este miércoles se concretará la primera fase de la apertura gradual de fronteras y los distintos ministerios y dependencias públicas que forman parte del proceso están afinando detalles. “Apertura de fronteras no es descontrol”, dijo este lunes el ministro de Defensa, Javier García, y anunció que están trabajando en un mecanismo que haga más ágil el ingreso de extranjeros al país.
Como marca el decreto que fuera dado a conocer el sábado, a partir del miércoles 1° de setiembre “propietarios y titulares de participación sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de las mismas de bienes inmuebles ubicados en el país, lo que será acreditado mediante certificación notarial expedida por Escribano Público habilitado en la República Oriental del Uruguay o declaración jurada (artículo 239 del Código Penal), podrán ingresar a partir del 1° de setiembre de 2021”.
Este trámite se debe realizar en la oficina de Migraciones y García indicó este lunes que, para hacer más fluido el ingreso, están trabajando junto a la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic) en una solución tecnológica que permita adelantar pasos.
El ingreso en estas condiciones no será igual de fluido que siempre, ya que se requiere de otra documentación, recalcó el ministro. “Estamos trabajando para buscar mecanismos con Agesic que permitan previamente ir demostrando el cumplimiento de vacunación y propiedad, de modo que cuando lleguen a la frontera haya un trabajo adelantado”, dijo.
De todos modos, aclaró que “pueden ocurrir demoras”
En el caso de Brasil, especificó García, hay puestos de control fronterizo que deben controlar que las personas que ingresen al país pero no hayan pasado por Migraciones cumplan con los requisitos. Si no cumplen deben será rechazado su ingreso y deberán volverá esa oficina para demostrar que cumplen con lo que establece el decreto. El Ejército está trabajando en afinar esos pasos, afirmó el ministro.
Mientras, del lado de los puentes del litoral, Migraciones y Prefectura deben cumplir los mismos criterios y controles.
En la tarde de este lunes, los ministerios de Interior, Salud Pública y Turismo se volverán a reunir para seguir coordinando los detalles del decreto. “La voluntad es tener todo protocolizado”, afirmó García en rueda de prensa.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.