Qué busca la Justicia en el celular de Alberto Fernández tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia

La medida fue pedida por el fiscal Rívolo, bajo autorización del juez Ercolini. Avanza la investigación y el expresidente alista los detalles de su estrategia defensiva.

Nacionales11/08/2024EditorEditor
movil policia federal
Un móvil de la Policía de la Ciudad se acercó anoche al departamento de Alberto Fernández en Puerto Madero.

La Justicia allanó este viernes por la noche el departamento de Alberto Fernández en Puerto Madero, en el contexto de la denuncia de Fabiola Yañez, su expareja, por violencia de género.

Un móvil policial se acercó al edificio edificio River View, en la calle Macacha Güemes. Los agentes subieron al piso 12 y secuestraron el celular, la tablet y un pendrive del expresidente.

La medida fue pedida por el fiscal federal Carlos Rivolo y su colega Ramiro González, bajo la autorización del juez Julián Ercolini. Según indicaron fuentes oficiales a TN, los investigadores quieren saber si Fernández hostigó a Fabiola Yañez luego de haber sido notificado de la acusación.

Ercolini decretó el secreto de sumario en la causa que se tramita contra el expresidente, quien fue imputado y designó para su defensa a la abogada Silvina Inés Carreira.

En las últimas horas, Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista. “Tengo el deber político y moral de expresarme, aguardando que la situación se aclare”, expresó a través de un comunicado.

El martes, Yañez denunció haber sufrido episodios de violencia por parte del exmandatario. La investigación se inició luego de que la Justicia encontrara chats e imágenes en el celular de la secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, en el marco de la causa Seguros.

En el celular de Cantero había fotos de Yáñez con golpes en la cara y en el cuerpo que salieron a la luz el jueves. También se habría encontrado un video en el que se vería a una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una actitud violenta hacia su pareja.

El juez Ercolini abrió el 13 de julio un legajo reservado en la causa madre, y el 26 de ese mismo mes el tribunal envió los distintos datos que encontraron a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia, que sugirió citar a Yañez.

“Es falso lo que se me imputa”, fueron las palabras que eligió Alberto Fernández para referirse a la denuncia de la ex primera dama. El exmandatario aseguró que presentará pruebas de su inocencia en la Justicia.

El exjefe de Estado ya definió su estrategia para responder a la denuncia de Yañez. Se espera que reconozca que hubo agresiones verbales, pero centrará todo en un presunto problema de salud de la ex primera dama.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.