
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Se realizó una reunión en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia para abordar la problemática de las adicciones. En el encuentro participaron profesionales de la salud mental y socioterapeutas especializados en adicciones.
Sociedad10/08/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Orlando Ríos, terapeuta en adicciones, explicó que "el Municipio nos invitó a activar el consejo sobre consumos problemáticos que la parte de salud mental está a cargo del licenciado Rubén Mendoza". Posteriormente, valoró que se aborde este tema pese a que consideró que "es poco tarde porque estamos a más de medio año".
"Tal vez sea poco lo que puedan realizar los principiantes, pero nosotros que tenemos nuestra trayectoria y convicción, desde nuestra asociación tenemos nuestra autonomía. Lo que nos solicitó Rubén es trabajar en común acuerdo para que esta problemática no avance, sino que nosotros la podamos manejar y hacer un proyecto duradero", manifestó Ríos. "En pocas palabras, que continúe este emprendimiento", destacó.
"Esto da las posibilidades de que todos los organismos gubernamentales estén en conocimiento de nuestro trabajo e invito a las otras instituciones a que se sumen. El próximo 6 de septiembre nos volveremos a reunir en el Salón de los Intendentes a las 10 de la mañana para atender esta problemática", expresó el operador socioterapéutico finalmente.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.
Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.