
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
Perdió la vida en el acto tras impactar contra una planta industrial de Air Liquide, en el oeste de la ciudad de la provincia de Santa Fe. La principal hipótesis es que el piloto estaba enojado por haber sido desvinculado de la compañía semanas atrás.
Nacionales10/08/2024
Editor
La Justicia intenta esclarecer el episodio que sacudió este viernes a Rosario, donde un piloto murió al estrellar su avioneta contra una planta industrial en el oeste de la ciudad.
“Los vecinos advirtieron que una avioneta estaba volando a baja altura en la zona”, contó a TN Lorena Arroyo, periodista rosarina, sobre los momentos previos al siniestro, ocurrido en la planta industrial de la empresa Air Liquide, situada en la avenida Presidente Perón al 7800.
“Segundos después, el piloto se estrelló directamente en la parte trasera de la planta que comercializa oxígeno y nitrógeno”, agregó.
Una hipótesis inquietante: el piloto habría sido despedido de la empresa semanas atrás
Todavía no fue revelada la identidad del hombre que perdió la vida en el hecho. En principio trascendió que su apellido sería Medina, que tendría unos 30 años y -de acuerdo con la principal hipótesis del caso por estas horas- habría sido despedido de la compañía semanas atrás.
La fiscalía a cargo de Mariel Oliva, de la Unidad de Homicidios Culposos, tomó declaración a empleados de la compañía que confirmaron esta versión.
Datos preliminares del caso sostienen que el piloto alquiló la aeronave Cessna 152 en el aeroclub de la localidad de Alvear. Trascendió que tenía carnet para manejar avionetas, aunque no en zonas urbanas.
Amplio operativo ante la posibilidad de que se produjeran explosiones
Como medida de precaución, se dispuso un operativo para evacuar al personal ante la posibilidad de una explosión, dado que el piloto se estrelló en un depósito de tubos de oxígeno. Móviles policiales, bomberos y ambulancias rodearon la zona.
“Lo primero que se hace es ver que no haya peligro. A la hora se restableció el tránsito y la fiscal pudo continuar con el trabajo de investigación”, mencionó Marcos Escajadillo, director de Defensa Civil de Santa Fe, en conversación con TN. “No hubo derrame de combustibles. Solamente hubo daños estructurales”, agregó.
Daniel Acosta, jefe de la Policía de Rosario, informó: “Está descartado cualquier riesgo de explosión. Fueron evacuadas la empresa del hecho y las aledañas. Hay unas cinco dotaciones de Bomberos trabajando adentro y afuera de la planta afectada. La avioneta tiene una inscripción del Aeroclub de Rosario. Aparte del piloto no hay heridos. Esto pasó cerca de los tubos de oxígeno, es un milagro”.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.


Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.