
El Gobierno presentó una nueva propuesta a los docente
En conversaciones informales con los gremios, el Gobierno confirmó este viernes que presentó formalmente una nueva y tercera propuesta, en respuesta a lo solicitado por el sector docente. La propuesta “es semestral, contempla una garantía de inflación, sin montos en negro, un aumento del mínimo del 18,7 % y se presentará con dos opciones”.
Provinciales09/08/2024
TABANO SC
El detalle
Propuesta 1
1. Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.
2. Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.
3. Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.
4. Un adicional de 0.5% de aumento salarial mensual para los haberes de agosto/2024 a diciembre/2024 inclusive, sobre la base de los haberes de junio/2024. Este adicional tendrá carácter remunerativo y no bonificable.
5. Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.
Propuesta 2
1. Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.
2. Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.
3. Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.
4. Suma fija remunerativa no bonificable de $40.000 con los haberes desde julio a diciembre. La misma será neta de descuentos y de antigüedad.
5. Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




