El presidente de CAFESG informó al intendente Azcué sobre las obras prioritarias que realizará el organismo: hospitales y escuelas

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, se reunió con el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, donde trataron temas inherentes a sus respectivas funciones y la manera de articular las mismas para un trabajo conjunto en lo que a nuestra ciudad se refiere.

Concordia09/08/2024EditorEditor
cecco azcué
El ex intendente de Federación, hoy presidente de CAFESG, en la reunión con el intendente de Concordia, Francisco Azcué.

Cecco manifestó luego del encuentro que “fue una reunión de trabajo donde le pude informar acerca de lo resuelto con el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, que estuvo el martes en CAFESG, donde se acordó el plan de trabajo que vamos a implementar desde nuestro organismo en materia de obra pública, que consiste en la mejora de la infraestructura escolar y hospitalaria de la región de Salto Grande que sean priorizadas por la Dirección de Arquitectura de la Provincia; todo esto de acuerdo con las directivas impartidas por el señor gobernador de la provincia Rogelio Frigerio, por cuanto los fondos excedentes de Salto Grande que administra CAFESG serán destinados a estos fines”.

Asimismo, el presidente de la Comisión Administradora recibió a la presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Melania Zorzi, quien lo puso al tanto de la problemática del avance del HLB en los departamentos Concordia y Federación, así como de las acciones conjuntas que se vienen realizando en el sector con otros organismos provinciales. Se acordó evaluar en qué podría colaborar CAFESG a la mejora de las condiciones del citrus en la zona y de ser posible articular acciones conjuntas.

También participaron del encuentro Alberto Grigolatto, Gerente de FECIER; Ignacio Livio, coordinador de zona Concordia y Federación del programa HLB y José Flurin integrante de la Comisión Directiva.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.