Docentes marcharon en una nueva jornada de paro y adelantaron nuevas medidas de fuerza

En el cuarto día de paro de los docentes, en Concordia se movilizaron a media mañana de este miércoles desde la plaza 25 de Mayo hasta la Dirección Departamental de Escuelas donde se le entregó un petitorio al director Julio Barrios.

Concordia08/08/2024EditorEditor
protesta 1

María José Chapitel, secretaria adjunta de AGMER Concordia, expresó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "este miércoles cumplimos con el cuarto día de paro que se declaró en el congreso anterior de AGMER con un fuerte acatamiento". "Más del 95% de adhesión al paro tuvimos en Concordia", agregó.

La jornada de paro estuvo acompañada de "una fuerte movilización desde la plaza 25 de Mayo hasta la Dirección Departamental de Escuelas, donde le exigimos al gobierno provincial cada uno de los puntos, primero y principal, un salario por encima de la pobreza porque los docentes queremos llegar a fin de mes", espetó la docente.

protesta 2

"Además, queremos una estructura escolar para las escuelas y que manden las partidas, además de la restitución del Fonid y la Conectividad, el urgente aumento de código 029 a los compañeros que viajan", continuó Chapitel.

"Todos estos reclamos fueron plasmados en un petitorio y se le entregó al profesor Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas", subrayó Chapitel.

“TENEMOS FAMILIA QUE ALIMENTAR”

Por su parte, Julieta, integrante de la Unión Docentes Unidos Independientes, apuntó: "Realmente fue una movilización masiva donde los compañeros y las compañeras docentes estuvimos en la calle reclamando los sueldos justos".

protesta 3

La docente exclamó que frente a la Departamental de Escuelas estuvieron presentes "AGMER y varias agrupaciones de docentes independientes y la Asociación Trabajadores por la Educación; nos hemos reunido para reclamar un sueldo digno para el docente porque estamos debajo de la línea de indigencia con nuestros sueldos".

"Lamentablemente, hay muchos colegas que no llegan a fin de mes", expresó la trabajadora de la educación.

"Queremos recordarle al señor gobernador Rogelio Frigerio que también nosotros tenemos hijos que alimentar, tenemos una familia que alimentar y por eso estamos reclamando que el gobierno provincial nos escuche", señaló la docente.

"Seguiremos reclamando por un salario digno, los docentes exigimos una urgente recomposición salarial y además emplazado al señor gobernador Rogelio Frigerio hasta este viernes para que presente una nueva oferta. De lo contrario, la próxima semana se intensificarán las medidas de fuerza con dos nuevas jornadas de paro", adelantó la docente, integrante de la Unión Docentes Unidos Independientes.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.