
“Si Frigerio me propone, voy a ir a CTM”, anunció el diputado nacional Pedro Galimberti
El diputado nacional Pedro Galimberti (JxC) se mostró dispuesto a dejar su banca para ocupar un cargo en la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, tras recibir una propuesta en ese sentido por parte del gobernador Rogelio Frigeri. “Cuando se formalice, veremos cómo se avanza”, expresó.
Política06/08/2024
TABANO SC
“Hubo un ofrecimiento, se charlaron algunas cosas y eventualmente a medida que esto avance se va a sugerir mi nombre o los de otros para integrar el organismo”, dijo Galimberti ante la consulta del programa Amanece que no es poco (Radio Plaza).
El legislador se mostró prudente respecto de la confirmación de su designación. Lo supeditó a la decisión final de Frigerio, ante la vigencia del nuevo decreto que establece que los representantes en la Delegación Argentina serán nombrados “a propuesta de la provincia de Entre Ríos”.
No obstante, se expresó con solvencia respecto a la función que, si se lo designa, le tocará cumplir. “Es un lugar de una importancia mayúscula. Conocemos el funcionamiento de la represa, hemos seguido su trayectoria en los últimos 25 años y sabemos que hay oportunidad de hacer cambios importantes”, señaló.
Galimberti resaltó la existencia de “un contexto político que hace importante lo que tiene que ver con la energía, tratar de adecuar su costo a la baja y desarrollar cuestiones más amigables con el ambiente”. Luego mencionó “proyectos que están en carpeta hace tiempo” y consideró que “hay condiciones para que se lleven adelante”.
También mencionó problemas de abastecimiento de energía en partes de los departamentos Federación y Concordia, donde hay limitantes a la hora de autorizar instalaciones domiciliarias o de pequeñas industrias.
“Se va a solucionar por un acuerdo con Corrientes, donde se instaló una estación transformadora en Mocoretá que va a permitir que se derive una determinada cantidad de energía a Entre Ríos, pero con el nivel de crecimiento de la zona en dos años vamos a estar de nuevo en un cuello de botella”, anticipó.
El ex intendente de Chajarí mencionó entre los desafíos por delante conseguir energía buena, barata, de calidad y en cantidad. Advirtió que en CTM hay “cosas importantes por hacer” y dijo que “como militante político la cercanía con el territorio también es relevante”.
“Algunos van a aplaudir y otros van a criticar”, admitió luego. Y remarcó: “Si Frigerio me propone voy a ir y sino está todo bien como siempre”.
Galimberti opinó que se lo elige por su pertenencia a la región donde está la represa y también por manifestaciones e ideas que viene formulando a lo largo del tiempo. Recordó su participación en la histórica manifestación de 2004 y graficó lo que significa la represa para los habitantes de la región.
“El agua vino y tapó hasta campos enteros. Hubo gente que terminó deprimida y algunos hasta se quitaron la vida. Fue un cambio importante el que se produjo hace 40 años. Yo era un gurí de 7 u 8 años y lo recuerdo”, evocó.
El diputado confirmó que sería reemplazado en su banca por la dirigente del PRO Nancy Ballejos, nacida en Chajarí y radicada en Concordia.
“Puede haber criticas entendibles desde algún punto. Pero las voces suenan en diferentes lugares y hoy el Congreso es un mosaico donde construir mayorías es bastante difícil, más desde el radicalismo”, argumentó.
“Tenemos un partido que está funcionando poco en términos institucionales, tanto en el comité como en el congreso partidario. En ese sentido, algunos creemos que el desarrollo en el territorio es importante y a veces ese trabajo o esa voz que puede estar en el Congreso pierde fuerza en el territorio y en el lugar de donde uno viene porque los tiempos y lugares donde se desarrolla la tarea son absolutamente diferentes”, razonó finalmente.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




