
“Si Frigerio me propone, voy a ir a CTM”, anunció el diputado nacional Pedro Galimberti
El diputado nacional Pedro Galimberti (JxC) se mostró dispuesto a dejar su banca para ocupar un cargo en la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, tras recibir una propuesta en ese sentido por parte del gobernador Rogelio Frigeri. “Cuando se formalice, veremos cómo se avanza”, expresó.
Política06/08/2024

“Hubo un ofrecimiento, se charlaron algunas cosas y eventualmente a medida que esto avance se va a sugerir mi nombre o los de otros para integrar el organismo”, dijo Galimberti ante la consulta del programa Amanece que no es poco (Radio Plaza).
El legislador se mostró prudente respecto de la confirmación de su designación. Lo supeditó a la decisión final de Frigerio, ante la vigencia del nuevo decreto que establece que los representantes en la Delegación Argentina serán nombrados “a propuesta de la provincia de Entre Ríos”.
No obstante, se expresó con solvencia respecto a la función que, si se lo designa, le tocará cumplir. “Es un lugar de una importancia mayúscula. Conocemos el funcionamiento de la represa, hemos seguido su trayectoria en los últimos 25 años y sabemos que hay oportunidad de hacer cambios importantes”, señaló.
Galimberti resaltó la existencia de “un contexto político que hace importante lo que tiene que ver con la energía, tratar de adecuar su costo a la baja y desarrollar cuestiones más amigables con el ambiente”. Luego mencionó “proyectos que están en carpeta hace tiempo” y consideró que “hay condiciones para que se lleven adelante”.
También mencionó problemas de abastecimiento de energía en partes de los departamentos Federación y Concordia, donde hay limitantes a la hora de autorizar instalaciones domiciliarias o de pequeñas industrias.
“Se va a solucionar por un acuerdo con Corrientes, donde se instaló una estación transformadora en Mocoretá que va a permitir que se derive una determinada cantidad de energía a Entre Ríos, pero con el nivel de crecimiento de la zona en dos años vamos a estar de nuevo en un cuello de botella”, anticipó.
El ex intendente de Chajarí mencionó entre los desafíos por delante conseguir energía buena, barata, de calidad y en cantidad. Advirtió que en CTM hay “cosas importantes por hacer” y dijo que “como militante político la cercanía con el territorio también es relevante”.
“Algunos van a aplaudir y otros van a criticar”, admitió luego. Y remarcó: “Si Frigerio me propone voy a ir y sino está todo bien como siempre”.
Galimberti opinó que se lo elige por su pertenencia a la región donde está la represa y también por manifestaciones e ideas que viene formulando a lo largo del tiempo. Recordó su participación en la histórica manifestación de 2004 y graficó lo que significa la represa para los habitantes de la región.
“El agua vino y tapó hasta campos enteros. Hubo gente que terminó deprimida y algunos hasta se quitaron la vida. Fue un cambio importante el que se produjo hace 40 años. Yo era un gurí de 7 u 8 años y lo recuerdo”, evocó.
El diputado confirmó que sería reemplazado en su banca por la dirigente del PRO Nancy Ballejos, nacida en Chajarí y radicada en Concordia.
“Puede haber criticas entendibles desde algún punto. Pero las voces suenan en diferentes lugares y hoy el Congreso es un mosaico donde construir mayorías es bastante difícil, más desde el radicalismo”, argumentó.
“Tenemos un partido que está funcionando poco en términos institucionales, tanto en el comité como en el congreso partidario. En ese sentido, algunos creemos que el desarrollo en el territorio es importante y a veces ese trabajo o esa voz que puede estar en el Congreso pierde fuerza en el territorio y en el lugar de donde uno viene porque los tiempos y lugares donde se desarrolla la tarea son absolutamente diferentes”, razonó finalmente.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.