
“Si Frigerio me propone, voy a ir a CTM”, anunció el diputado nacional Pedro Galimberti
El diputado nacional Pedro Galimberti (JxC) se mostró dispuesto a dejar su banca para ocupar un cargo en la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, tras recibir una propuesta en ese sentido por parte del gobernador Rogelio Frigeri. “Cuando se formalice, veremos cómo se avanza”, expresó.
Política06/08/2024

“Hubo un ofrecimiento, se charlaron algunas cosas y eventualmente a medida que esto avance se va a sugerir mi nombre o los de otros para integrar el organismo”, dijo Galimberti ante la consulta del programa Amanece que no es poco (Radio Plaza).
El legislador se mostró prudente respecto de la confirmación de su designación. Lo supeditó a la decisión final de Frigerio, ante la vigencia del nuevo decreto que establece que los representantes en la Delegación Argentina serán nombrados “a propuesta de la provincia de Entre Ríos”.
No obstante, se expresó con solvencia respecto a la función que, si se lo designa, le tocará cumplir. “Es un lugar de una importancia mayúscula. Conocemos el funcionamiento de la represa, hemos seguido su trayectoria en los últimos 25 años y sabemos que hay oportunidad de hacer cambios importantes”, señaló.
Galimberti resaltó la existencia de “un contexto político que hace importante lo que tiene que ver con la energía, tratar de adecuar su costo a la baja y desarrollar cuestiones más amigables con el ambiente”. Luego mencionó “proyectos que están en carpeta hace tiempo” y consideró que “hay condiciones para que se lleven adelante”.
También mencionó problemas de abastecimiento de energía en partes de los departamentos Federación y Concordia, donde hay limitantes a la hora de autorizar instalaciones domiciliarias o de pequeñas industrias.
“Se va a solucionar por un acuerdo con Corrientes, donde se instaló una estación transformadora en Mocoretá que va a permitir que se derive una determinada cantidad de energía a Entre Ríos, pero con el nivel de crecimiento de la zona en dos años vamos a estar de nuevo en un cuello de botella”, anticipó.
El ex intendente de Chajarí mencionó entre los desafíos por delante conseguir energía buena, barata, de calidad y en cantidad. Advirtió que en CTM hay “cosas importantes por hacer” y dijo que “como militante político la cercanía con el territorio también es relevante”.
“Algunos van a aplaudir y otros van a criticar”, admitió luego. Y remarcó: “Si Frigerio me propone voy a ir y sino está todo bien como siempre”.
Galimberti opinó que se lo elige por su pertenencia a la región donde está la represa y también por manifestaciones e ideas que viene formulando a lo largo del tiempo. Recordó su participación en la histórica manifestación de 2004 y graficó lo que significa la represa para los habitantes de la región.
“El agua vino y tapó hasta campos enteros. Hubo gente que terminó deprimida y algunos hasta se quitaron la vida. Fue un cambio importante el que se produjo hace 40 años. Yo era un gurí de 7 u 8 años y lo recuerdo”, evocó.
El diputado confirmó que sería reemplazado en su banca por la dirigente del PRO Nancy Ballejos, nacida en Chajarí y radicada en Concordia.
“Puede haber criticas entendibles desde algún punto. Pero las voces suenan en diferentes lugares y hoy el Congreso es un mosaico donde construir mayorías es bastante difícil, más desde el radicalismo”, argumentó.
“Tenemos un partido que está funcionando poco en términos institucionales, tanto en el comité como en el congreso partidario. En ese sentido, algunos creemos que el desarrollo en el territorio es importante y a veces ese trabajo o esa voz que puede estar en el Congreso pierde fuerza en el territorio y en el lugar de donde uno viene porque los tiempos y lugares donde se desarrolla la tarea son absolutamente diferentes”, razonó finalmente.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda