Apagaron el Incendio en Hospital San Roque de Paraná: detalles del operativo de bomberos voluntarios.

El nosocomio de la ciudad de Paraná, sufrió un principio de incendio durante la tarde de este domingo. El trabajo de Bomberos Voluntarios lograron apagar el fuego y no hubo heridos.

Provinciales04/08/2024TABANO SCTABANO SC
incendio

El Hospital Materno Infantil “San Roque” sufrió un principio de incendio en horas de la tarde de este domingo. A raíz del siniestro, solamente se registraron daños materiales. Según fuentes policiales, el incendio afectó el segundo piso del nosocomio. Por tal motivo, Bomberos Voluntarios trabajaron durante más de una hora para apagar el fuego. En tanto, entre 40 y 50 ambulancias de diferentes centros de salud se hicieron presentes en el Hospital San Roque para llevar a cabo una tarea de evacuación de pacientes y del personal. A su vez, los vecinos de la zona permanecieron frente al nosocomio a la espera de que las personas logren salir con vida y sin complicaciones respiratorias.

e_o_1722803931_72268

¿En qué consistió el operativo?
 

“Una de las medidas que se hace es evacuar al aire libre en primera instancia. El protocolo así lo indica. Obviamente, necesitamos hacer el relevamiento y poner en función nuevamente nuestro hospital lo antes que se pueda. Queremos llevar tranquilidad a la población que, si Dios nos acompaña y todo sigue como lo tenemos pensado, alrededor de las 22 horas ya vamos a tener a nuestros pacientes nuevamente en el hospital, internados en otras salas”, expresó el Alejandro Calógero, director del Hospital Materno Infantil "San Roque", a Elonce. Además, agregó: “No sabemos cuál fue el desperfecto. Lo que sí sabemos es que aparentemente podría haber habido algún estallido de algo de la heladera y se prendió fuego un colchón. Eso fue el detonante del incendio”. 

e_o_1722803931_81060

Testimonio de más ayuda en el hospital San Roque
El jefe de la Departamental Paraná, Claudio González, destacó: “Primero ante todo queremos llevar tranquilidad. Esto comenzó alrededor de las 16 horas. Indudablemente es algo poco común y más en un hospital. Es lamentable. Pero más allá de lo que sucedió, no hubo que lamentar ninguna víctima. Se actuó de inmediato. Estamos hablando de ocho dotaciones de Bomberos, personal de calle de las distintas áreas de la policía, junto con personal de salud”.

“Una vez que se logró sofocar el primer piso, hicimos el recorrido con el señor ministro de las instalaciones. Lentamente, se comenzó el regreso a las salas respectivas, sin que ellos corriesen riesgos”, agregó.

Además, habló de una triste noticia en medio del operativo: “Me atrevo a decir que en esta intervención y al momento de evitar que ingresen personas se hizo un contralor y se detectó a una persona mayor de edad que estaba sustrayendo elementos en la sala materno infantil”. 

Sin embargo, habló del rápido accionar policial: “Hubo que actuar rápido, se tuvo que actuar rápido con las derivaciones para llevar la tranquilidad y la normalidad en esta zona”.

Un hombre también se sumó a la ayuda en el hospital: “Fuimos convocados por el 107 para colaborar y venimos con la predisposición de colaborar. Hemos asistido a unas intoxicaciones leves. Decidimos quedarnos acá en el lugar con una ambulancia de alta complejidad mientras hacemos el trabajo en conjunto tanto con Bomberos como con la gente del 107 para ver a quién derivamos y a quién no. Hay personas que por el estrés y por el post de todo esto con una intoxicación breve pueden llegar a tener algo, pero lo grave está controlado y derivado”

 “Desde Discapacidad estamos acompañando a lo que fue este siniestro y desde nuestra área poder ayudar a las familias fundamentalmente en todo esto que sucedió y colaborar”, agregó un grupo de trabajo. Además, sostuvo: “Estamos muy felices de que todos los niños y todas las familias están contenidas y ya ingresaron al hospital San Roque. Ahora llega el reacomodamiento de los pacientes”.

“Es algo muy triste lo que pasó. Estamos acompañando desde el Área de Discapacidad de la Municipalidad, pero a la vez estamos como vecina, como mamá que tenemos chicos y sabemos lo importante que es tener que acompañar, más allá de la atención, a la familia”, resaltó otra mujer.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto