
Analizaron el avance del programa de saneamiento del río Uruguay que incluye a Concordia
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que llegó para observar el avance del programa de Saneamiento del Río Uruguay financiado por la entidad, con un costo de 80 millones de dólares. La ejecución se lleva adelante a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
Provinciales03/08/2024
Editor
La delegación estuvo encabezada por el especialista principal de Agua y Saneamiento del BID, Henry Moreno, junto a técnicos de la institución. Por la provincia, participaron el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el director general de la UEP, Gustavo Cusinato; y el secretario de Hacienda, Uriel Brupbacher.
Tras el encuentro, Cusinato precisó: "Estuvimos trabajando todo el día de ayer con la misión, dimos informes del avance y la evolución de este préstamo". Se reunieron luego con el gobernador para "ponerlo en conocimiento de la situación del préstamo y de cómo van avanzando las obras". Afirmó que el mandatario está siguiendo en forma personal y permanente el tema y la evolución del financiamiento.
Por su parte, el referente del BID, Henry Moreno, señaló: "Nos llevamos una visión muy clara de la situación del proyecto y en qué aspectos tenemos que reforzar la ejecución para que el programa cobre dinamismo y empecemos a ejecutar las obras que tanto se necesitan para el saneamiento del río Uruguay".
Agregó que "también nos llevamos un mensaje esperanzador del gobernador de compromiso de que todo lo que habíamos acordado como parte del préstamo lo vamos a hacer con recursos de la provincia, del banco y con nuestro acompañamiento técnico permanente".
Luego indicó que restan unos cuatro años a partir de la fecha para la terminación de las obras que están más avanzadas, que son las de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón; y luego un tiempo más para continuar el programa de saneamiento del río, con proyectos en Concordia y San José.
Comentó que el mandatario les planteó una inquietud para empezar a trabajar también en algunas localidades de la cuenca del Paraná. "Estamos en un momento clave, ya que empieza la discusión de la programación de operaciones del banco con el país; y creemos que allí habrá una oportunidad para conseguir nuevos financiamientos que amplíen la cobertura que el gobernador pretende".
El programa
El financiamiento del BID, que se ejecuta en la provincia bajo la coordinación de la UEP, implica una inversión de 80 millones de dólares para el tratamiento de los efluentes del rio Uruguay. Comprende la ejecución de plantas de tratamiento modernas en cada una de las comunidades incluidas, entre otras obras.
Una vez que finalice el proceso, el río Uruguay dejará de contaminar, bajo parámetros que establece la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




