
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Se trata de un barrio ubicado a la vera de uno de los accesos de nuestra ciudad. El grupo de alumnos de la Cruz Roja quedó conmovido al ver las condiciones de postergación en que viven esos vecinos.
Concordia02/08/2024
Editor
Abril es una estudiante del instituto superior de la Cruz Roja Argentina filial Concordia y explicó a Diario El Sol-Tele5 que junto a sus compañeros estudiantes "nos encontramos realizando encuestas para una materia de Salud Comunitaria" la cual "consiste en detectar poblaciones en riesgo".
"Estuvimos en el barrio Sarmiento, casi llegando a la avenida Presidente Ilia, más específicamente en calle Enriqueta Tavella y General Medina, entre las calles Vera Peñaloza y Maestra María López", especificó la estudiante. La zona censada se encuentra a metros del polideportivo Víctor Oppel, en la zona noroeste de nuestra ciudad.

"Nos encontramos con una población, en la que detectamos está totalmente en riesgo", manifestó Abril y describió que la zona era atravesada por un río con aguas cristalinas. Sin embargo, en la actualidad, el caudal de agua se transformó en algo totalmente opuesto: un curso de agua contaminado, con restos de basura.
"Nos encontramos con mucha gente que tiene bebés y viven en estas condiciones", lamentó la estudiante. Con la misma indignación, Abril mencionó que las personas que residen en esa zona del barrio Sarmiento "no tienen luz eléctrica, no tienen agua potable y están en contacto con esas vertientes de aguas residuales, viven entre la basura, prácticamente no tienen baños y algunos necesitan de asistencia sanitaria".
"Sinceramente, me conmueve mucho verlos en esta situación y sin poder hacer nada, ya que se encuentran expuestos a muchas enfermedades e infecciones", expresó Abril y opinó que "con tan poco podrían mejorar la calidad de vida de esta gente".
En ese sentido, entre las ideas que podrían beneficiar a la población vulnerable de la zona, la estudiante ejemplificó: "Podrían limpiar el lugar o brindarles una canilla comunitaria para que todos puedan acceder al agua potable".
"Pido por favor, a quien corresponda, que le den una mano a esta gente, que se los puede ayudar con tan poco", concluyó Abril, indignada.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.