
Conociendo la Concordia profunda: Estudiantes realizaron un trabajo en un barrio vulnerable y no pueden creer lo que vieron
Se trata de un barrio ubicado a la vera de uno de los accesos de nuestra ciudad. El grupo de alumnos de la Cruz Roja quedó conmovido al ver las condiciones de postergación en que viven esos vecinos.
Concordia02/08/2024
Editor
Abril es una estudiante del instituto superior de la Cruz Roja Argentina filial Concordia y explicó a Diario El Sol-Tele5 que junto a sus compañeros estudiantes "nos encontramos realizando encuestas para una materia de Salud Comunitaria" la cual "consiste en detectar poblaciones en riesgo".
"Estuvimos en el barrio Sarmiento, casi llegando a la avenida Presidente Ilia, más específicamente en calle Enriqueta Tavella y General Medina, entre las calles Vera Peñaloza y Maestra María López", especificó la estudiante. La zona censada se encuentra a metros del polideportivo Víctor Oppel, en la zona noroeste de nuestra ciudad.

"Nos encontramos con una población, en la que detectamos está totalmente en riesgo", manifestó Abril y describió que la zona era atravesada por un río con aguas cristalinas. Sin embargo, en la actualidad, el caudal de agua se transformó en algo totalmente opuesto: un curso de agua contaminado, con restos de basura.
"Nos encontramos con mucha gente que tiene bebés y viven en estas condiciones", lamentó la estudiante. Con la misma indignación, Abril mencionó que las personas que residen en esa zona del barrio Sarmiento "no tienen luz eléctrica, no tienen agua potable y están en contacto con esas vertientes de aguas residuales, viven entre la basura, prácticamente no tienen baños y algunos necesitan de asistencia sanitaria".
"Sinceramente, me conmueve mucho verlos en esta situación y sin poder hacer nada, ya que se encuentran expuestos a muchas enfermedades e infecciones", expresó Abril y opinó que "con tan poco podrían mejorar la calidad de vida de esta gente".
En ese sentido, entre las ideas que podrían beneficiar a la población vulnerable de la zona, la estudiante ejemplificó: "Podrían limpiar el lugar o brindarles una canilla comunitaria para que todos puedan acceder al agua potable".
"Pido por favor, a quien corresponda, que le den una mano a esta gente, que se los puede ayudar con tan poco", concluyó Abril, indignada.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




