
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.
Se trata de un barrio ubicado a la vera de uno de los accesos de nuestra ciudad. El grupo de alumnos de la Cruz Roja quedó conmovido al ver las condiciones de postergación en que viven esos vecinos.
Concordia02/08/2024
Editor
Abril es una estudiante del instituto superior de la Cruz Roja Argentina filial Concordia y explicó a Diario El Sol-Tele5 que junto a sus compañeros estudiantes "nos encontramos realizando encuestas para una materia de Salud Comunitaria" la cual "consiste en detectar poblaciones en riesgo".
"Estuvimos en el barrio Sarmiento, casi llegando a la avenida Presidente Ilia, más específicamente en calle Enriqueta Tavella y General Medina, entre las calles Vera Peñaloza y Maestra María López", especificó la estudiante. La zona censada se encuentra a metros del polideportivo Víctor Oppel, en la zona noroeste de nuestra ciudad.

"Nos encontramos con una población, en la que detectamos está totalmente en riesgo", manifestó Abril y describió que la zona era atravesada por un río con aguas cristalinas. Sin embargo, en la actualidad, el caudal de agua se transformó en algo totalmente opuesto: un curso de agua contaminado, con restos de basura.
"Nos encontramos con mucha gente que tiene bebés y viven en estas condiciones", lamentó la estudiante. Con la misma indignación, Abril mencionó que las personas que residen en esa zona del barrio Sarmiento "no tienen luz eléctrica, no tienen agua potable y están en contacto con esas vertientes de aguas residuales, viven entre la basura, prácticamente no tienen baños y algunos necesitan de asistencia sanitaria".
"Sinceramente, me conmueve mucho verlos en esta situación y sin poder hacer nada, ya que se encuentran expuestos a muchas enfermedades e infecciones", expresó Abril y opinó que "con tan poco podrían mejorar la calidad de vida de esta gente".
En ese sentido, entre las ideas que podrían beneficiar a la población vulnerable de la zona, la estudiante ejemplificó: "Podrían limpiar el lugar o brindarles una canilla comunitaria para que todos puedan acceder al agua potable".
"Pido por favor, a quien corresponda, que le den una mano a esta gente, que se los puede ayudar con tan poco", concluyó Abril, indignada.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.