Feriantes del Parque Ferré recibieron una capacitación sobre manipulación de alimentos

El curso tuvo lugar en el salón de la parroquia Nuestra Señora de Pompeya y contó con la asistencia de alrededor de 70 feriantes.

Concordia01/08/2024EditorEditor
Capacitación 1

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología y la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, llevó adelante en la jornada de este miércoles una capacitación gratuita sobre manipulación de alimentos destinada a los feriantes del Parque Ferré.

La misma tuvo lugar en el salón de la parroquia Nuestra Señora de Pompeya y contó con la asistencia de alrededor de 70 feriantes.

Se abordaron temas cruciales que garantizan la seguridad de los alimentos, siguiendo las "5 claves para la inocuidad de los alimentos": mantener la limpieza, usar agua y materias primas seguras, separar crudos y cocidos, controlar la temperatura y realizar una cocción completa.

Al respecto, el director de Cooperativismo y Asociativismo Ariel Gorostegui indicó que “estas instancias de formación son fundamentales para asegurar que nuestros feriantes puedan ofrecer productos seguros y de calidad a la comunidad. Estamos comprometidos con ellos para brindarles las herramientas necesarias para mejorar sus prácticas y potenciar sus emprendimientos”.

Tras la formación, se entregaron constancias de participación a los asistentes. Asimismo, cabe señalar que dichas constancias no son válidas como carnet habilitante pero, aún así, le permitirán a los feriantes continuar trabajando mientras se lleva a cabo la reorganización de la feria.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas