ConcorPass II: se lanzará una nueva edición del programa de incentivo a la demanda turística

Turismo31/07/2024EditorEditor
Turismo

El día lunes se llevó adelante una nueva reunión del directorio del EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo) en donde, además de realizar un balance de las vacaciones invernales y definir las próximas estrategias para el destino, se compartieron resultados de la primera edición de ConcorPass, programa de incentivo a la demanda turística desarrollado entre el 1 de mayo y el 30 de junio pasado. Luego de esta presentación, desde la subsecretaría de Turismo se propuso generar una segunda edición para lo que resta del año, siendo aprobada por el sector privado de dicho ente.

Este programa, que contaba con atributos diferenciales destacables entre otros del país, como por ejemplo, descuentos entre el 20% y el 50%, entrega de un kit de bienvenida personalizado a cada turista, con productos sustentables y sabores locales, y multiplicidad de experiencias con más de 60 adheridos en su primera edición, regresará con mejoras y como una propuesta para conocer el destino Concordia en esta segunda mitad del año.

El mismo logró constituirse como un sello de política turística local y fue muy bien aceptado por la prensa del sector logrando alcanzar más de 18 entrevistas en medios nacionales, totalmente gratuitas en su primera edición que aportaron difusión a la propuesta por el interés de sus diferenciales y la diversidad de experiencias que se ofrecía en el destino.

Esta promoción sin costo para la ciudad fue muy positiva y captó el interés de potenciales prestadores de servicio interesados en sumarse en la segunda, como así también de instituciones de diferentes ciudades que “descubrieron” el destino y podrían contribuir a que Concordia pueda mitigar la estacionalidad o temporada baja en el segundo semestre.

FECHAS

ConcorPass II ya tiene fechas previstas: del 1 de septiembre al 30 de noviembre, convirtiendo a la primavera en el momento ideal para disfrutar de las diversas experiencias que Concordia ofrece.

Este programa, en su nueva edición, contará con mejoras acordadas en la presentación de resultados de la primera edición junto a prestadores, llevada adelante el 11 de julio pasado. Algunas de ellas incluyen capacitaciones a prestadores como promotores en la difusión del programa y sus empresas, intensificación de la estrategia marketing con el objetivo de llegar a nuevos mercados potenciales, entre otros.

El viernes 2 de agosto a las 16 hs. en el Salón A del Centro de Convenciones, se realizará la presentación del ConcorPass II.

Por lo antedicho, se invita, a través de una convocatoria abierta, a todos los prestadores turísticos, actividades afines e interesados en participar de la segunda edición del programa de incentivo a la demanda turística, en donde se desarrollará la propuesta planificada y se podrá firmar una adhesión voluntaria para esta nueva edición.

La asistencia se confirma a través del siguiente formulario: https://forms.gle/YVy6nYYLnYo6cTQZ6

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto