IMPUGNACION EXTRAORDINARIA EN EL HOMICIDIO DE EZEQUIEL MUÑOZ

El miércoles 24 de julio se realizó en la sede del Superior Tribunal de Justicia de  Paraná la audiencia de Impugnación Extraordinaria contra la sentencia del Jurado  que en el año 2022 condenó a los 3 sindicados como autores del homicidio de Ezequiel Muñoz, hecho que se produjo el 30 de septiembre de 2021

Judiciales29/07/2024TABANO SCTABANO SC
petit
Dra. María de los Angeles Petit.
La defensa de Ángel Ramón Báez, el único mayor condenado como partícipe  necesario en la figura de homicidio agravado, presento un Recurso Extraordinario por entender que existieron irregularidades   procesales en el Juicio por Jurados, la valoración de la prueba y  la necesaria proporcionalidad de la acción con la pena dispuesta por esa calificación legal.
Los abogados Matías Llados y María de los Ángeles Petit, en diferentes instancias de apelación plantearon la arbitrariedad del Ministerio Publico Fiscal, a cargo del Dr. Fabio Zabaleta, en la IPP previa a la remisión a juicio, cuando ellos no habían asumido la defensa de Báez, ya que de todos los testimonios realizados durante la etapa de investigación y el juicio, ponen en el lugar concreto del hecho a 2 personas más, 1 menor y 1 mayor, miembros de una conocida familia ligada al narcomenudeo, pero por “política criminal” de la Fiscalía, no fueron imputados y en el caso del menor, ni siquiera buscado para declarar como testigo. Hasta la Cámara de Casación reconoce que el menor está implicado directamente pero respalda la discriminación que hace la Fiscalía. Es insólito.”
NECESIDAD DE ANALISIS Y REFORMA
Los abogados expresaron que “más allá del caso concreto, en el que un inocente, por delito de autor fue llevado a juicio por la Fiscalía y fue encontrado culpable por un Jurado inducido, lo cierto es que  el sistema del Juicio por Jurados y la ley del Ministerio Publico Fiscal deben ser analizados y reformados, porque los efectos que se dan en la práctica no son los que quizás buscaban los autores de esas leyes”.
“La ley de Juicio por Jurados tiene vacíos,  que deben ser resueltos como las instrucciones al jurado lego, que no tiene conocimientos de calificación legal ni de penas o los formularios que  violan el principio constitucional de inocencia, partiendo de la culpabilidad e inducen a los jurados a partir de la base de que quien está acusado en el juicio, ya es culpable. No es casual que de 77 juicios por jurado, 66 encontraron culpables a los imputados.”
“Y la Ley del Ministerio Publico Fiscal es totalmente arbitraria, tergiversa la labor de los fiscales, dándoles el poder de decidir a quién investigar y a quien no,  con total direccionamiento de las causas. Definen una teoría del caso y buscan las pruebas que la reafirmen, la verdad no interesa”.
La Dra. María de los Ángeles Petit afirmó que “si bien siempre esperamos un resultados positivo a nuestras peticiones, lo importante es haber podido hablar ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia y decirles lo que pensamos muchos abogados que litigamos penalmente de cómo están aplicándose  estas normas. El Fiscal debe ejercer su función con objetividad  e imparcialidad, como lo dice el art. 207 de la Constitución de la Provincia, es decir  investigar  a todos los que puedan conducir a la búsqueda de la verdad de los hechos, aun cuando el resultado de esa investigación no coincida con su visión, pero además, debe considerar  el principio de buena fe  protegiendo los intereses de la sociedad a la que representa y no afectar a ninguna persona con el uso descuidado , parcial o abusivo del poder que se le confiere. En este caso, como  en otros, nosotros observamos  que se ha tergiversado ese poder de investigación y eso puede afectar injustificadamente los derechos constitucionales de las personas”.
“En el caso concreto  de la condena de Ángel Ramón Báez vamos a llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si es necesario, porque entendemos que la condena y la forma en que se lo condenó es totalmente inválida, y esperamos que tanto la Ley de Juicios por Jurados como la del Ministerio Publico Fiscal empiecen a ser debatidas por quienes las sufrimos, que somos los abogados defensores”, finalizaron.
Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.