
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Uno de los proyectos destacados consiste en ofrecer yogur probiótico (fabricado en la Facultad y que mejora el sistema inmunológico) en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o comedores de nuestra ciudad.
Concordia27/07/2024
Editor
Durante la mañana de este viernes el intendente Francisco Azcué mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Concordia donde se trabajó en futuros convenios con diversos fines.
“Es muy importante el trabajo que se realiza en esta prestigiosa casa de estudios. Nos encontramos trabajando en varios proyectos muy importantes para nuestra ciudad, teniendo en cuenta el rol que cumple esta Universidad pública en Concordia”, afirmó el presidente municipal.
DESARROLLO E INNOVACIÓN
En la oportunidad se trabajó sobre futuros convenios entre la Municipalidad y la Facultad de Ciencias de la Alimentación, enmarcados dentro de las funciones de la Secretaría de Desarrollo Productivo, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, promoviendo el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector alimentario de la región.
Además, se abordaron áreas vinculadas al desarrollo y contención social de los vecinos, buscando integrar esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Los convenios previstos incluyen proyectos conjuntos de investigación y desarrollo enfocados en la mejora de procesos productivos y la calidad de los productos alimentarios locales. Además, se contempla la implementación de capacitaciones y programas de formación destinados a los emprendedores y productores locales para fomentar la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.
Asimismo, se planea un intercambio de conocimiento y recursos para maximizar el aprovechamiento de las capacidades técnicas y académicas de la Facultad en beneficio de la comunidad.
Uno de los proyectos en los que se hizo hincapié tiene que ver con la posibilidad de que el yogur probiótico que se elabora en la Facultad, con microorganismos que mejoran el sistema inmunológico, sobre todo de los niños, pueda darse en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o comedores.
Después de la reunión, se realizó una recorrida por las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, visitando los diferentes laboratorios y áreas de investigación. Durante la visita, se destacaron los avances tecnológicos y la infraestructura de vanguardia con la que cuenta la misma, subrayando la importancia de la colaboración para el desarrollo regional.
Del encuentro formaron parte la Vicedecana de la Facultad, Dra. Luz Marina Zapata; el Ingeniero Guillermo Markiewicz, secretario General; el Técnico Germán Loker, secretario Administrativo y la secretaria de Extensión, Romina Bacigalupo. Por la Municipalidad, estuvo presente Gabriel Enguelberg, Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.