Un millar de dosis de cocaína y dos detenidos en procedimientos policiales contra el narcotráfico en Concordia

Tras los procedimientos, que contaron con la colaboración de la División de Toxicología de Colón y San Salvador, un hombre y una mujer quedaron detenidos. Mientras tanto, la Justicia continúa con las investigaciones.

Policiales26/07/2024EditorEditor
toxicología 1

En un operativo coordinado llevado a cabo por la División Toxicología, con la colaboración de las Divisiones de Toxicología de Colón y San Salvador, se realizaron tres allanamientos en distintos domicilios de Concordia. La operación, centrada en la lucha contra el narcotráfico, resultó en importantes incautaciones y detenciones, informó la Jefatura Departamental de Concordia.

El primer allanamiento tuvo lugar en una vivienda ubicada en Calle Cortada 53 y Solari,  donde se incautaron 273 gramos de cocaína distribuidos en casi 1000 dosis, además de varios varios recortes y cuatro teléfonos celulares. La intervención llevó a la detención de una mujer de 33 años  domiciliada en el lugar allanado.

toxicología 3

En el segundo lugar intervenido, se encontraron 6,7 gramos de cocaína y una suma de 16.700 pesos argentinos en efectivo. Como resultado, un joven de 27 años quedó detenido.

Finalmente, en el último allanamiento se secuestraron cinco teléfonos celulares, un envoltorio con clorhidrato de cocaína y 302.500 pesos en efectivo.

toxicología 2

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.