Inquieta la posible cantidad de entrerrianos que puedan quedarse fuera de subsidios energéticos

El Gobierno Provincial realizó una conferencia de prensa con el fin de recordarle a la sociedad entrerriana que las personas de menores recursos deben tramitar de manera online la inscripción para no perder los subsidios de energía, que el plazo finaliza el 31 de julio

Provinciales26/07/2024EditorEditor
luz y gas

Este jueves al mediodía se realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Periodistas Entrerrianos de la Casa de Gobierno, con el fin de divulgar que las personas de menores recursos deben inscribirse en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) para no perder los subsidios de luz y gas, ya que el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio.

Estuvieron presentes la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías. 

Sobre el subsidio, Zapata explicó que “lo otorga la Nación, se hizo hace unos años y en aquel momento era automática, ahora el Estado Nacional deja que la inscripción la hagan las personas”, aclaró que no es responsabilidad de la Provincia y que los destinatarios son los usuarios residenciales.

“Estamos trabajando para dar a conocer esto y que la población no pierda el subsidio porque eso va a hacer que su factura de energía se incremente notablemente”, expresó la secretaria de Energía.

 Sectores preocupados por los incrementos

Esta Agencia consultó a la secretaria de Energía sobre la situación de los sectores que mostraron preocupación ante el incremento de los servicios de luz y gas, a lo que Zapata respondió: “La Provincia mantiene 11 planes de subsidios que no se sacaron, a pesar de la crisis e inclusive estamos reanalizando cada uno de los sectores”.

Además acentuó que las subvenciones para el deporte se mantienen, se incrementan y mejoran y explicó que “antes eran entre el 27 y el 35 por ciento, actualmente son de entre 35 y 45 por ciento”. Zapata también contó que el gobernador, Rogelio Frigerio, les pidió que haya un piso de 100 mil pesos para los clubes más pequeños tengan un mayor subsidio.

Por otra parte la secretaria de Energía contó que tuvieron una reunión con el ministro de Salud, a pedido de Frigerio, para que se reimplemente una subvención para los efectores de salud como se realizó durante la pandemia, que se había dejado y ahora lo están reanudando.  Además la secretaria aseguró que este mismo subsidio se está reanudando para los sistemas educativos y productivos.

 ¿Por qué hay gente que no está inscripta?

Sobre las personas que aún no se inscribieron, Zapata estimó: “Pasa en todas las provincias lo mismo, damos por sentado que ese era un trámite que no se tenía que hacer y resulta que hay que realizarlo de manera personal”.

Además la secretaria contó que se está trabajando con todas las comunas para divulgar el trámite y agregó: “Esto tiene que ver con la solidaridad”. 

Sobre el plazo de inscripción, Zapata aseguró que se encuentra gestionando que se extienda el plazo pero no depende de la Provincia, sino de la Nación.

“Desde que comenzó la gestión de Frigerio, sacamos el único impuesto que tenía la Provincia sobre la factura de energía que era el Fondo de Desarrollo Eléctrico, era entre un 13 y un 18 por ciento según el consumo para los residenciales”. 

Te puede interesar
AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.