Reforma laboral: el Gobierno llamó a una mesa técnica y sentará a empresarios y la CGT para afinar próximas medidas

La Secretaría de Trabajo convocará a otros ministerios para analizar modificaciones a futuro. El pedido de las cámaras empresarias sobre los bloqueos sindicales

Nacionales25/07/2024EditorEditor
reforma laboral

La Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero tuvo hoy su foto y un diálogo inicial con el grupo de cámaras empresariales más representativas, algunos días después de haberse reunido con la CGT y antes de avanzar sobre la reglamentación de los cambios en el régimen laboral que habilitó la Ley de Bases. Los empresarios, sobre todo, ya miran más allá de ese corpus sancionado por el Congreso y esperan discutir la continuidad de la reforma laboral

Las seis cámaras principales se acercaron al mediodía a la cartera laboral y se sentaron, en una oficina de reuniones en el piso 18, con Cordero y otros funcionarios de la secretaría, que depende del Ministerio de Capital Humano. Estuvieron el presidente de la UIA Daniel Funes de Rioja; Mario Grinman (Cámara de Comercio y Servicios), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Marcos Pereda (vice de la Sociedad Rural) y Andrés Valls (Adeba, una de las cámaras bancarias).

“Lo que se conversó es sobre la decisión del gobierno de llamar a los actores sociales, empresarios y trabajadores para discutir la temática, buscar acuerdos posibles, construir consensos sobre las necesidades del país que viene, que necesita empleo, producción, reactivación y dentro de ello que también incorpora tecnología y que tiene que incorporar formación para los nuevos trabajadores o los nuevos trabajos”, definió, tras la reunión, Funes de Rioja en diálogo con los medios.

Tanto en Trabajo como entre las cámaras reconocieron que la reunión no tuvo como objetivo hacer un trabajo fino sobre reglamentaciones de la ley aprobada, sino de determinar qué dirección deberían tener las reformas que sigan en adelante. En el círculo rojo por ahora no quieren hablar de la necesidad de una nueva ley o si con el marco normativo laboral reajustado alcanza: “Resolvamos la sustancia, después los instrumentos”, aseguró uno de los presentes en la reunión.

 

Te puede interesar
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.