
Reforma laboral: el Gobierno llamó a una mesa técnica y sentará a empresarios y la CGT para afinar próximas medidas
La Secretaría de Trabajo convocará a otros ministerios para analizar modificaciones a futuro. El pedido de las cámaras empresarias sobre los bloqueos sindicales
Nacionales25/07/2024

La Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero tuvo hoy su foto y un diálogo inicial con el grupo de cámaras empresariales más representativas, algunos días después de haberse reunido con la CGT y antes de avanzar sobre la reglamentación de los cambios en el régimen laboral que habilitó la Ley de Bases. Los empresarios, sobre todo, ya miran más allá de ese corpus sancionado por el Congreso y esperan discutir la continuidad de la reforma laboral
Las seis cámaras principales se acercaron al mediodía a la cartera laboral y se sentaron, en una oficina de reuniones en el piso 18, con Cordero y otros funcionarios de la secretaría, que depende del Ministerio de Capital Humano. Estuvieron el presidente de la UIA Daniel Funes de Rioja; Mario Grinman (Cámara de Comercio y Servicios), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Marcos Pereda (vice de la Sociedad Rural) y Andrés Valls (Adeba, una de las cámaras bancarias).
“Lo que se conversó es sobre la decisión del gobierno de llamar a los actores sociales, empresarios y trabajadores para discutir la temática, buscar acuerdos posibles, construir consensos sobre las necesidades del país que viene, que necesita empleo, producción, reactivación y dentro de ello que también incorpora tecnología y que tiene que incorporar formación para los nuevos trabajadores o los nuevos trabajos”, definió, tras la reunión, Funes de Rioja en diálogo con los medios.
Tanto en Trabajo como entre las cámaras reconocieron que la reunión no tuvo como objetivo hacer un trabajo fino sobre reglamentaciones de la ley aprobada, sino de determinar qué dirección deberían tener las reformas que sigan en adelante. En el círculo rojo por ahora no quieren hablar de la necesidad de una nueva ley o si con el marco normativo laboral reajustado alcanza: “Resolvamos la sustancia, después los instrumentos”, aseguró uno de los presentes en la reunión.


Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

ATE pide investigar a Petri por un contrato entre la Obra Social de las Fuerzas Armadas y la Suizo Argentina
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que hacen “colapsar” a la mutual.

El Gobierno definió qué ocurrirá con los feriados nacionales que caigan en fin de semana
El Ejecutivo reglamentó la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos para zanjar una cuestión que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente.

A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.

Salud acompaña y trabaja para esclarecer la delicada situación ocurrida en el hospital Masvernat de Concordia: Comunicado de la Dirección.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.

Elecciones 2025: El diseño de la Boleta Única Papel en Entre Ríos superó la fiscalización y verificación
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.

