Reforma laboral: el Gobierno llamó a una mesa técnica y sentará a empresarios y la CGT para afinar próximas medidas

La Secretaría de Trabajo convocará a otros ministerios para analizar modificaciones a futuro. El pedido de las cámaras empresarias sobre los bloqueos sindicales

Nacionales25/07/2024EditorEditor
reforma laboral

La Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero tuvo hoy su foto y un diálogo inicial con el grupo de cámaras empresariales más representativas, algunos días después de haberse reunido con la CGT y antes de avanzar sobre la reglamentación de los cambios en el régimen laboral que habilitó la Ley de Bases. Los empresarios, sobre todo, ya miran más allá de ese corpus sancionado por el Congreso y esperan discutir la continuidad de la reforma laboral

Las seis cámaras principales se acercaron al mediodía a la cartera laboral y se sentaron, en una oficina de reuniones en el piso 18, con Cordero y otros funcionarios de la secretaría, que depende del Ministerio de Capital Humano. Estuvieron el presidente de la UIA Daniel Funes de Rioja; Mario Grinman (Cámara de Comercio y Servicios), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Marcos Pereda (vice de la Sociedad Rural) y Andrés Valls (Adeba, una de las cámaras bancarias).

“Lo que se conversó es sobre la decisión del gobierno de llamar a los actores sociales, empresarios y trabajadores para discutir la temática, buscar acuerdos posibles, construir consensos sobre las necesidades del país que viene, que necesita empleo, producción, reactivación y dentro de ello que también incorpora tecnología y que tiene que incorporar formación para los nuevos trabajadores o los nuevos trabajos”, definió, tras la reunión, Funes de Rioja en diálogo con los medios.

Tanto en Trabajo como entre las cámaras reconocieron que la reunión no tuvo como objetivo hacer un trabajo fino sobre reglamentaciones de la ley aprobada, sino de determinar qué dirección deberían tener las reformas que sigan en adelante. En el círculo rojo por ahora no quieren hablar de la necesidad de una nueva ley o si con el marco normativo laboral reajustado alcanza: “Resolvamos la sustancia, después los instrumentos”, aseguró uno de los presentes en la reunión.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.