Encontraron al chico que confundieron con Loan Peña en Chubut: su padre se presentó en la Justicia

El niño también se llama Loan y tiene la misma edad que el nene correntino, lo que dio lugar a la confusión. Su padre se acercó a una sede judicial luego de ver las noticias donde los buscaban.

Nacionales23/07/2024EDITOR1EDITOR1
loan-1839232
Loan está desaparecido, desde hace más de un mes

Tras una jornada agitada por la presunta pista Patagónica, apareció el niño que fue confundido con Loan Danilo Peña en Comodoro Rivadavia (Chubut). En ese sentido, el padre del chico se presentó ante la Justicia con el nene en cuestión y aclaró el malentendido que se provocó a raíz del supuesto avistamiento que realizó un integrante del Ejército.

El pequeño también se llama Loan y tiene cinco años, lo que habría ocasionado la confusión y un importante movimiento policial. Según indicó una fuente policial al medio local ADNSUR, el padre del niño se acercó a la sede judicial luego de que se difundiera la noticia sobre la hipotética pista.

"El nene que buscábamos apareció en Comodoro Rivadavia, pero no es el de Corrientes. El padre escuchó las noticias y se presentó para confirmar que era su hijo", explicó la fuente.

De esa manera, se constató que se trataba de un caso de identidad equivocada que coincidía con el nombre y edad. Según trascendió, el hombre sería oriundo de Catamarca y junto a su pareja llegaron a la ciudad petrolera hace unos meses.

Más temprano, el militar que aseguró haber visto a Loan en Chubut ratificó su versión ante la Justicia. Según informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, el suboficial del Ejército Argentino Jesús Daniel Ferreira afirmó que se le acercó un menor, jugaron un rato y cuando se fue le dijo: "Mi nombre es Loan".

En ese momento, siempre según su relato, lo observó y lo identificó como el niño que desapareció el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio. El hombre señaló que después de ir a su vivienda tras ese episodio y hablar con su mujer, volvió a la calle Alem y San Martín donde presuntamente vio al niño para identificar la presencia en las cámaras de seguridad y, como era muy tarde, realizó la denuncia en la Policía Federal. A su vez, describió que el nene tenía las manos y su cara sucias.

La denuncia de Ferreira desencadenó un fuerte operativo en las rutas 3, 6 y 28 donde las autoridades buscaban dar con el paradero de Loan. Frente a este escenario, la Justicia Federal autorizó a que la Policía registrara todos los vehículos que circulaban por dichas rutas, así como también hacer bajar a los ocupantes para requisar los autos.

Además, desde el medio ADNSUR informaron que las autoridades también revisaron las cámaras de seguridad de los comercios aledaños para obtener información relevante.

El ministro de Seguridad de Chubut habló sobre la chance de que el niño esté en la provincia
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, había dado detalles sobre cómo abordarían la pista patagónica de Loan, luego de que un integrante del Ejército de esa provincia contara que vio al niño en Comodoro Rivadavia. El operativo de investigación se desplegó allí y en Santa Cruz.

El soldado contó que vio a un niño con las características al desaparecido en Corrientes y que le dijo: "Soy Loan". Tras esto se investigan los registros de las cámaras de seguridad para determinar si lo que dice el testigo es así.

Este lunes, además, se realizaron siete allanamientos, los primeros cinco fueron vinculados a casas de Carlos Pérez y Victoria Caillava.

"Yo soy Loan", la frase que le escucharon decir a un chico y se activó su búsqueda en Comodoro Rivadavia
 

El ministro de Seguridad de Chubut habló con TN y sostuvo que lo dicho por el soldado le parecía "una pista equívoca". "El militar retirado narró cuál es fue su experiencia de lo que vivió anoche y se verificó por medio de las cámaras lo que él declaró. Ahora hay que analizar las imágenes con rigor científico. Mi apreciación personal no coincide con las características físicas, parecería más grande en cuanto a edad, pero insisto en que hay que hacer las pericias correspondientes", detalló.

"Ahora el militar está ratificando su declaración y precisando más características de lo que vio. Me parece que es una pista equivoca. Es un caso con trascendencia nacional y me parece difícil que, alguien que desapareció a dos mil kilómetros, se pasee por una zona céntrica y a la vista de todos. Me parece algo ilógico", evaluó.

"Seguimos buscando más cámaras de la zona, mientras tanto se está tratando de mejorar la nitidez que capto al menor, ya que no se ve con claridad. La Justicia podría mostrarle las imágenes a los papás para que lo identifiquen. Todavía nadie sabe quién es el mayor con el que estaba ese nene", agregó.

"Este operativo nos genera complicaciones en el tránsito, pero bueno, todos queremos que aparezca Loan. Estamos colaborando con las fuerzas provinciales hasta tanto la Justicia disponga, pero se está trabajando también con el comando unificado federal", finalizó.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.