Ganó Valdés y será gobernador hasta 2025: logra más del 70% de los votos

Los primeros datos oficiales confirmaron el triunfo del gobernador correntino, que logra su reelección.

Política30/08/2021EditorEditor
GUSTAVO VALDÉS

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, obtuvo este domingo su reelección, con alrededor del 70 por ciento de los votos, según indican los primeros datos oficiales. De acuerdo con esos guarismos, el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, también logró su permanencia en el cargo  por otros cuatro años.

Con los primeros datos conocidos en la noche de este domingo en la página oficial del cómputo electoral, elecciones2021.corrientes.gob.ar se confirmó el triunfo del mandatario provincial.

Así, Valdés será gobernador hasta el año 2025 en su segundo periodo  al frente del Poder Ejecutivo, en forma coincidente con Eduardo Tassano al frente de la municipalidad de la capital.

A las 22 está prevista una conferencia de prensa del gobernador  junto a las principales figuras del oficialismo en el Comité Provincial de la UCR y a la misma hora se convocó a la militancia de la alianza ECO+Vamos Corrientes a una concentración de festejo.

El Frente Corrientes de Todos no dio su versión sobre los resultados y se aguarda una conferencia en la casa del Partido Justicialista, de la calle Salta 663 de esta capital.

Dados los primeros números, ECO se impone también en las categorías legislativas, para las cuales se eligen 15 diputados provinciales, cinco senadores, así como 10 concejales en la capital.

El mandatario habló en una conferencia organizada en el Comité Central de la UCR junto a las principales figuras del partido a nivel nacional.

El gobernador, Gustavo Valdés, aseguró que logró más del 75% de los votos al celebrar en una conferencia de prensa el triunfo de la alianza ECO+Vamos Corrientes, oportunidad en la que cuestionó la grieta en la política y se refirió a la situación del diputado Miguel Arias, baleado en un acto político en la localidad de Tapebicúa.

LAS FRASES DESTACADAS EL MANDATARIO EN SU DISCURSO DEL TRIUNFO

  1. Le quiero mandar un profundo abrazo al diputado Miguel Arias, a su familia, que se recupera, y al Frente de Todos.
  2. He repudiado la violencia toda la vida, no avalamos la violencia como parte de la Unión Cívica Radical. Le deseamos al Diputado Arias y a su familia lo mejor y que se recupere.
  3. Nuestro campo de combate son las ideas, el trabajo (...) fuerza diputado y fuerza a su familia. 
  4. Quiero agradecer profundamente a la Unión Cívica Radical, mi partido y a cada uno de los partidos políticos que acompañaron este desafío, que venimos trabajando hace mucho tiempo con mucho esfuerzo hicimos una propuesta y les puedo asegurar que esa propuesta según nuestros cálculos nos dice que estamos ganando por el 75% de los votos en todo el territorio de la provincia de Corrientes
  5. Este resultado político confirma que nuestro espacio va a tener dos tercios de los votos en ambas cámaras, pero eso nos tiene que servir para seguir garantizando en Corrientes la República, la libertad y el respeto a la soberanía popular hemos hecho una propuesta para que los argentinos y los correntinos nos encontremos, no una propuesta de personas, el 75% de los votos está marcando el camino que marcamos con la producción, el trabajo, la inclusión y la modernización
  6. La grieta no conduce absolutamente a ningún lado el encuentro de los correntinos marca el camino. Es posible no agraviar al otro (...) la política tiene que servir para que abracemos objetivos comunes.
  7. Un plan social está bien, pero la gente necesita trabajo digno.
  8. Quiero abrazar a los militantes del Frente de Todos e invitarlos a una construcción, que crean en la política como una herramienta de unión y transformación social. Tenemos mucho por trabajar.
  9. Quiero agradecer a cada dirigente  de cada partido, a dirigentes sociales, empresariales (...) porque juntos vamos a construir la patria chica que nos merecemos.
Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto