

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, obtuvo este domingo su reelección, con alrededor del 70 por ciento de los votos, según indican los primeros datos oficiales. De acuerdo con esos guarismos, el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, también logró su permanencia en el cargo por otros cuatro años.
Con los primeros datos conocidos en la noche de este domingo en la página oficial del cómputo electoral, elecciones2021.corrientes.gob.ar se confirmó el triunfo del mandatario provincial.
Así, Valdés será gobernador hasta el año 2025 en su segundo periodo al frente del Poder Ejecutivo, en forma coincidente con Eduardo Tassano al frente de la municipalidad de la capital.
A las 22 está prevista una conferencia de prensa del gobernador junto a las principales figuras del oficialismo en el Comité Provincial de la UCR y a la misma hora se convocó a la militancia de la alianza ECO+Vamos Corrientes a una concentración de festejo.
El Frente Corrientes de Todos no dio su versión sobre los resultados y se aguarda una conferencia en la casa del Partido Justicialista, de la calle Salta 663 de esta capital.
Dados los primeros números, ECO se impone también en las categorías legislativas, para las cuales se eligen 15 diputados provinciales, cinco senadores, así como 10 concejales en la capital.
El mandatario habló en una conferencia organizada en el Comité Central de la UCR junto a las principales figuras del partido a nivel nacional.
El gobernador, Gustavo Valdés, aseguró que logró más del 75% de los votos al celebrar en una conferencia de prensa el triunfo de la alianza ECO+Vamos Corrientes, oportunidad en la que cuestionó la grieta en la política y se refirió a la situación del diputado Miguel Arias, baleado en un acto político en la localidad de Tapebicúa.
LAS FRASES DESTACADAS EL MANDATARIO EN SU DISCURSO DEL TRIUNFO
- Le quiero mandar un profundo abrazo al diputado Miguel Arias, a su familia, que se recupera, y al Frente de Todos.
- He repudiado la violencia toda la vida, no avalamos la violencia como parte de la Unión Cívica Radical. Le deseamos al Diputado Arias y a su familia lo mejor y que se recupere.
- Nuestro campo de combate son las ideas, el trabajo (...) fuerza diputado y fuerza a su familia.
- Quiero agradecer profundamente a la Unión Cívica Radical, mi partido y a cada uno de los partidos políticos que acompañaron este desafío, que venimos trabajando hace mucho tiempo con mucho esfuerzo hicimos una propuesta y les puedo asegurar que esa propuesta según nuestros cálculos nos dice que estamos ganando por el 75% de los votos en todo el territorio de la provincia de Corrientes
- Este resultado político confirma que nuestro espacio va a tener dos tercios de los votos en ambas cámaras, pero eso nos tiene que servir para seguir garantizando en Corrientes la República, la libertad y el respeto a la soberanía popular hemos hecho una propuesta para que los argentinos y los correntinos nos encontremos, no una propuesta de personas, el 75% de los votos está marcando el camino que marcamos con la producción, el trabajo, la inclusión y la modernización
- La grieta no conduce absolutamente a ningún lado el encuentro de los correntinos marca el camino. Es posible no agraviar al otro (...) la política tiene que servir para que abracemos objetivos comunes.
- Un plan social está bien, pero la gente necesita trabajo digno.
- Quiero abrazar a los militantes del Frente de Todos e invitarlos a una construcción, que crean en la política como una herramienta de unión y transformación social. Tenemos mucho por trabajar.
- Quiero agradecer a cada dirigente de cada partido, a dirigentes sociales, empresariales (...) porque juntos vamos a construir la patria chica que nos merecemos.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang