
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Abogado explicó de qué manera aplica la 'técnica estructural' como protocolo bioenergético que corrige las desviaciones de la columna vertebral, así como los bloqueos energéticos y emocionales que provocaron esa desviación.
Concordia20/07/2024
Editor
El abogado Pablo Lapiduz expresó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que la técnica estructural "trabaja alineando el esqueleto de manera energética". "Desde 'técnica estructural' el principio es que el cuerpo tiende a la sanación, entonces, cuando se producen afecciones físicas es porque hay un desequilibrio".
"Cuando la columna está desalineada, aprieta algún nervio o algo y eso hace que con el tiempo se produzcan afecciones en el cuerpo físico. La corrección se logra a través de la técnica estructural, que es una técnica sencilla y rápida, que se hace de manera energética y sin manipular", precisó.
Como resultado, según el testimonio de Lapiduz, "muchas veces hay mejoras muy significativas en dolores físicos, de columna, en diversos tipos de enfermedades y también en afecciones emocionales y psicológicas".
"No es una terapia, sino que es una técnica en la que muchas veces puede ayudar y hemos tenido muy buenos resultados, resultados asombrosos", resaltó Lapiduz.
"Son técnicas milenarias, vienen de unos curanderos en el norte de España, en la zona de Ampurdán, cerca de Girona. Un hombre hizo una sistematización de la técnica que empleaba estos curanderos, son conocimientos milenarios pero que fueron sistematizados de alguna manera no científica para ayudar a gente en posibles sanaciones", detalló.
"Esto se puede aplicar a cualquier edad, siempre en menores de 16 años se necesita la autorización de los padres o de uno de los padres. A partir de los 16 años, solo se requiere la autorización consciente de la persona para poder hacerlo", aclaró Lapiduz.
"Esta técnica es para cualquier tipo de afecciones físicas y también para afecciones emocionales. En mi canal de YouTube voy a publicar, a partir del lunes, diferentes videos donde vamos a hacer liberaciones de traumas y de fobias para ayudar como intolerancias alimentarias".
En ese sentido, mencionó que su cuenta de YouTube se puede encontrar en @PabloLapiduz. "Ya está publicado un primer video donde explicamos de qué trata la técnica estructural y, a partir de ahí, cada lunes publicaremos un video con diferentes ejercicios para liberar afecciones", adelantó.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.