Empresarios llevaron preocupación por altas tarifas y bajas ventas al gobernador Rogelio Frigerio

Empresarios de la Federación Económica de Entre Ríos se reunieron con el gobernador para analizar el escenario con altos costos de la energía y la poca venta.

Economía18/07/2024EditorEditor
frigerio y empresarios

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con empresarios referentes de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) para analizar alternativas ante el incremento del costo energético de las políticas nacionales y la escasez de ventas por la caída del consumo.

Desde la Feder le transmitieron inquietudes en materia de costo energético e impositivo, y entre las acciones acordadas, se analizará el cuadro tarifario en relación a otras provincias.

El encuentro fue en Casa de Gobierno, y estuvieron el presidente de la Feder, Silvio Farach; el presidente Cámara de Diputados, Gustavo Hein; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; y el presidente del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías.

Empresarios preocupados

Al finalizar la reunión, el presidente de la Feder, Silvio Farach, agradeció la predisposición del gobernador y funcionarios, e indicó que el motivo del encuentro fue el costo energético y ver de qué manera se articulaba el trabajo conjunto entre lo privado y lo público. "La presencia de la secretaria de Energía, Noelia Zapata, es vital porque está al frente de la distribuidora de energía de la provincia. Eso es una forma de ir llevando en principio, no digo de soluciones en lo no inmediato, pero sí de planteos", destacó.

Farach habló de la variación que ha habido en los costos, la baja en las ventas y el impacto que conlleva trasladar el incremento de la energía a los costos y al costo fijo de funcionamiento de una empresa.

Durante la reunión también "se planteó cuestiones impositivas de ATER sobre las cuales tenemos la mayor predisposición para trabajar en forma conjunta con el Estado provincial. En principio agradecidos por habernos recibido", remarcó.

Respuestas a la FEDER

Por su parte, la secretaria de Energía, Noelia Zapata, indicó que las respuestas que se puedan dar desde el Estado tienen que ver con "coordinar una planificación estratégica del desarrollo".

Ante la variación de los costos de energía, insumo fundamental de los comercios y pymes de la provincia que aglutina la Feder, precisó: "Estamos hablando de lo que Nación nos cobra a la provincia. Ha variado muchísimo. Entonces ese componente de la factura que tanto duele tiene el componente del valor de la energía a nivel nacional, tiene impuestos nacionales -el 27 por ciento de IVA para los responsables inscriptos y 21 por ciento los monotributista y consumidores-, y tasas municipales. La provincia no tiene ningún impuesto dentro de la factura de energía", advirtió.

En ese marco, Zapata informó que el gobierno provincial "se ha comprometido a analizar el cuadro tarifario a los efectos de ver cómo estamos con relación a otras provincias", y señaló que junto a Feder han concluido que, además, "el consumidor está retraído a comprar porque no hay las líneas de crédito adecuado, porque la economía está estancada de alguna manera".

Dicho esto, dijo que "todos aspiramos a que esa cuestión económica cambie, y hemos quedado en trabajar en equipo a los efectos de que todos los funcionarios de la provincia, nos ha pedido el gobernador, acompañemos al desarrollo y el crecimiento de las pymes y de las empresas en general en la provincia", concluyó.

(UNO Entre Ríos)

Te puede interesar
Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.