Concordia será sede de las Jornadas Internacionales de Derecho de Familia

El encuentro tendrá lugar en agosto y contará con la presencia de disertantes de Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, México, como así también de nuestro país. Costos y demás detalles.

Interés General18/07/2024EditorEditor
centro de convenciones, jornada de familia

Con expositores de México, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina, el 29 y 30 de agosto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia las Jornadas Internacionales de Derecho de Familia con el propósito reflexionar sobre los distintos temas y paradigmas que presenta el Derecho de Familia desde una mirada internacional.

La organización está a cargo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Sección Concordia y cuenta con la colaboración de la Asociación de Abogados de Salto -República Oriental del Uruguay, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR) y el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y está destinado a los profesionales y estudiantes de Derecho, autoridades y miembros del Poder Judicial, autoridades y miembros de las Instituciones Administrativas, ONG que trabajan en la problemática y la implementación de políticas públicas e institucionales en materia de derecho de familia, en general y, en particular de las infancias y de los adultos mayores, desde una perspectiva de derechos, género y diversidad, interdisciplinaria, Interinstitucional e intersectorial.

Costo y modalidad de pago

Esta actividad es arancelada por lo que se detalló que los Estudiantes de Derecho deberán abonar $30.000, por su parte los Noveles $ 50.000, los Profesionales de Derecho público en general $ 70.000.- En este sentido, se aclaró que se puede abonar en dos cuotas, las que deben estar pagas al 28/8.

Panel de expositores

CHILE: Dra. ALEJANDRA ILLANES – TEMA: El interés superior del NNA como límite de los derechos parentales preferente.
BRASIL: Dra. DEBORA GOZZO – TEMA: Los desafíos del envejecimiento en el Siglo XXI: una mirada desde Brasil.
PERU: Dr. MANUEL BERMUDEZ TAPIA- TEMA: El Derecho Procesal de Familia.
PARAGUAY: Dr. HUGO RENE CEFERINO OCAMPO RAMOS – TEMA: La unión estable en el Derecho del Mercosur.
MÉXICO: los expositores de México serán vía zoom
Mtro. FRANCISCO JAVIER DE LA FUENTE – TEMA: De la Sucesión legitima de los descendientes y las teorías de la reserva en las legislaciones del América del Sur.
Lic. GERARDO TEJEDA FONCERRADA – TEMA: Violencia en el noviazgo en el marco de la violencia intrafamiliar (caso México) Aspectos legales, psicológicos y de prevención
URUGUAY: Dra. BEATRIZ RAMOS – TEMA: Panorama general del Derecho Filiatorio en Uruguay y su importancia.
Dra. CAROLINA MARTINEZ – TEMA: Disolución del vínculo matrimonial
Dra. BEATRIZ SANTOS VIAZI – TEMA: La determinación de la pensión alimentaria en beneficio de los NNA y su efectivo cumplimiento.
ARGENTINA:
Dra. URSULA C BASSET – TEMA: Impacto y revisión de la constitucionalización del Derecho Privado en el Derecho de Familia – Causa, consecuencias y perspectiva. –
Dra. MARIA MAGDALENA GALLI FIANT – TEMA: Filiación y vínculos familiares
Dra. JORGELINA GUILLISASTI
Dr. RODOLFO JAUREGUI

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.