Este fin de semana se realizará el campeonato concordiense de ajedrez 2024

Luego de un parate de varios años, se vuelve a disputar el Campeonato Concordiense de Ajedrez Superior Absoluto. Continúan las inscripciones abiertas para participar de este evento.

Interés General17/07/2024EditorEditor
Ajedrez_2

Luego de tres años, se vuelve a poner en disputa el máximo galardón concordiense en un fin de semana muy especial, no solo por ser el 20 de julio el “Día del Amigo” sino también por ser ese mismo día el centésimo aniversario de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) en Paris el 20 de Julio de 1924. Por este motivo la UNESCO ha declarado al 20 de julio como el “Día Internacional del Ajedrez”.
 
Para celebrar sus 100 años, FIDE ha organizado diversas actividades entre las que se destaca el “Intento Oficial” de establecer el “Récord Mundial Guinness” del mayor número de partidas, más de 1.000.000, disputadas en un día (24hs.) en todo el globo. Concordia no podía quedar ajena y sumándose a la propuesta, inscribió su máximo evento como participante de dicho intento.

Hablando estrictamente del torneo, el mismo será computable para el “Ranking Internacional FIDE” de la modalidad “rápido”, o “Elo Rápido”, gracias al importantísimo aporte realizado por el ajedrecista local: Jorge Mengeón, quien anhela crear la “fundación peoncito calengo” para apoyar la difusión del ajedrez local.

Otras características técnicas del evento serán las siguientes: Será exclusivo para ajedrecistas del Departamento Concordia y se llevara a cabo en el salón del Club de Leones Concordia, Carriego 287 de nuestra ciudad. Se disputarán 5 (cinco) rondas por sistema Suizo con un ritmo (tiempo) de 35 minutos más el incremento de 20 segundos por cada movimiento realizado (aproximadamente 55 minutos por jugador o 110 minutos totales por cada partida).

El cronograma del torneo comenzó ya con la preinscripción de los participantes, hasta el próximo viernes, y la primera ronda el día sábado 20 de julio a las 14hs., para continuar con la segunda y tercera a las 16.30 y 19hs. respectivamente. La continuación será el día domingo con las dos últimas rondas a las 16.30hs. Y 19hs., finalizando con la entrega de premios y reconocimientos.

Con motivo de los festejos del tradicional “Día del Amigo” y del “Día Internacional del Ajedrez” se está organizando, junto al Club de Leones, para el sábado a la noche, luego de las rondas del día, una cena de celebración a la que invitamos a todos aquellos interesados a sumarse.

Para más información e inscripciones, los interesados podrán comunicarse al WhatsApp: +549-345-6261977 (Luis Moreira)

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.