Encontraron muerto al primer abogado que representó a la mamá de Loan

Se trata de Néstor Luque, quien patrocinó a María hasta la llegada de Fernando Burlando y su equipo. Fuentes oficiales confirmaron que falleció de causas naturales

Policiales15/07/2024TABANO SCTABANO SC
cartel loan madre
La madre de Loan con un cartel pídiendo por su hijo. Su primer abogado fue encontrado muerto.

Encontraron muerto este lunes al primer abogado de la mamá de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio pasado en el paraje rural correntino Algarrobal y del que aún nada se sabe.

Se trata de Néstor Luque, quien representó a María Noguera antes de la llegada del equipo de Fernando Burlando para hacerse cargo de la querella. El letrado falleció en la localidad de Gobernador Juan E. Martínez, que dista unos 15 minutos en coche de 9 de Julio, de donde es oriundo Loan y su familia; y a unos 48 kilómetros de la ciudad de Goya.

Fuentes oficiales confirmaron que el letrado falleció de “causas naturales”.

De oficio, la muerte de Luque quedó en manos del fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Goya, en turno durante la feria judicial, José Omar Caseré, según consignaron las fuentes consultadas por este medio. Y agregaron: “Sufrió un paro, una muerte súbita”.

Según confirmaron familiares de Luque, el abogado habría sufrido un infarto. Laura, prima del letrado fallecido, dio a conocer el deceso ante la prensa, aunque negó que el hombre tuviera antecedentes cardíacos.

“Tuvo un ataque al mediodía y fue a la emergencia (de la localidad correntina) de Gobernador Martínez y dijeron que falleció de muerte súbita. Pero, para nosotros, es todo muy raro, porque no tenía ningún problema”, reveló Laura en declaraciones al canal Crónica.

Luque acompañó a María Noguera durante la primera etapa del caso, cuando a Loan se lo buscaba perdido en el monte y la causa aún estaba en el fuero ordinario.

La noticia de la muerte del primer abogado de María se conoce horas después de que este lunes se confirmara que los siete detenidos por el caso del nene desaparecido en Corrientes ya tienen fecha para comparecer ante la Justicia en indagatoria.

tzrkzpzp

Indagatorias
Luego de que los fiscales federales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, estos dos últimos titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX); habían solicitado el sábado pasado la citación a indagatoria de los detenidos, la justicia determinó las fechas.

Según pudo saberse, este miércoles será indagada por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, Laudelina Peña, la tía de Loan y quien enfrentó a la magistrada el 5 de julio pasado y quedó presa tras declarar y alojada en el penal de Ezeiza por el delito de sustracción de menores de 10 años (art. 146).

Tras la indagatoria a Laudelina, para el jueves tienen fecha de citación los detenidos María Victoria Caillava y su esposo, el capitán de navío (RE) Carlos Pérez. En tanto, el ex comisario local Walter Maciel comparecerá el viernes próximo de manera “presencial”, detallaron a este medio las fuentes consultadas.

El próximo lunes serán indagados Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi. “Pudiendo continuar, según la extensión, el martes 23 de julio”, según se pudo saber.

elbotin

El botín de Loan Peña

La defensa de alguno de los imputados pediría la presencialidad de las indagatorias, sobre todo, ahora que la causa ha cambiado la calificación de averiguación de ilícito a sustracción de menores de 10 años y ocultamiento.

Esta figura penal está contemplada en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión a quien sustrajere a un menor de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada de él, y el que lo retuviere u ocultare.

lamama

María, la mamá de Loan
“Las pruebas recabadas hasta el momento permiten sospechar que Caillava, Pérez, Ramírez, Millapi, Benítez, Maciel y Laudelina Peña podrían haber tenido alguna participación en la sustracción y ocultamiento de Loan”, estimaron los fiscales en el pedido de indagatoria.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.