Dólar hoy en vivo: el dólar libre sube y llega a los $1.500 para la venta por primera vez en las cuevas de Concordia

El billete verde sigue en su tendencia alcista y se consigue en las cuevas y casas de cambio del Centro de la City concordiense pagando $ 1.500.- por cada dólar. Como el billete en su versión de mayor circulación es de 100 dólares, se necesitan $ 150.000.- para adquirir un billete.

Concordia12/07/2024TABANO SCTABANO SC
dolar
Hay que tener 150 mil pesos para comprar un solo billete de 100 dólares.

El dólar libre asciende 35 pesos en el día. En lo que va de julio registra una suba de 130 pesos o 8,4%. La brecha cambiaria alcanza el 60%, la más alta en lo que va del año.

También escalan los dólares bursátiles
Las cotizaciones del dólar implícitas en las operaciones con bonos y acciones que cotizan en simultáneo en el mercado local y en el exterior avanzan cerca de 1% este viernes. El “contado con liquidación” por medio de ADR sube a $1.435, mientras que el dólar MEP a través de bonos alcanza los $1.425.-

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.