
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras la renuncia del presidente del PRO Entre Ríos a la Municipalidad de Concordia, un histórico militante y exfuncionario dejó su impresión. También advirtió sobre alianzas con "apellidos del pasado que fracasaron políticamente" y firmas de pactos "sin contenido".
Concordia12/07/2024
Editor
Juan José Grigolatto, reconocido exfuncionario municipal peronista, se refirió ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la renuncia del arquitecto Eduardo Caminal como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concordia y también advirtió sobre la idea de formar alianzas con apellidos que "fracasaron políticamente".
"Yo no sé si el funcionario que estaba a cargo de esa área (la jefatura de Gabinete) no tenía el conocimiento total de la ciudad o no tenía la preparación para ejercer ese cargo; ese es un cargo muy importante, es el segundo del intendente, es el que tiene que resolver a diario todas las cosas", expresó Grigolatto. "Si no está preparado o no conoce bien la ciudad puede tener estas dificultades, llega el agotamiento y se va el funcionario o lo echan por falta de resolución", espetó.
"En Concordia ahora estamos recibiendo las noticias del diario que se escribió el día que se votó en las elecciones: la gente que llegaba no estaba preparada, no tenía la cantidad suficiente de funcionarios preparados para gobernar, ellos no se habían preparado para gobernar y acá vemos los resultados", sentenció a continuación.
APRENDER A GOBERNAR
"Una vez dije a este medio que hay que esperarlos porque tienen que empezar a aprender a gobernar y tal vez les lleve un tiempo prolongado, tal vez les lleve un año o dos, no sé, porque la administración pública es muy intrincada por dentro, tiene muchos andariveles, mucha burocracia", señaló el exfuncionario peronista.
Entonces, "hasta que uno no aprende a resolver bien esas cosas, es posible que la gestión se atrase mucho. No digo que sea mala la gestión, pero digo que se les atrasa mucho, incluso en resolver las cuestiones de gobierno de todos los días".
Respecto al cierre de la Jefatura de Gabinete luego de la renuncia de Caminal, Grigolatto manifestó que "si no se tiene un hombre orquesta que resuelva junto al intendente, entonces todo lo que se les presente se le va a ir al intendente, y ante esto, es muy necesario que ese cargo exista porque es casi como un filtro del intendente o un paso anterior a resolver las cuestiones importantes".
"Puede prepararlo todo el secretario de Gobierno o el jefe de Gabinete, en este caso, y después resolverlo con el intendente. Eso es algo muy necesario que lo tengan. Si no tienen eso, que tengan un hombre preparado, que sea un orquesta, que vaya por toda las secretarías, que traiga, lleve y resuelva", siguió Grigolatto.
"Están aprendiendo y de encuentran dentro del plazo estimado de aprendizaje. Uno no se puede volver impaciente después de 40 años de peronismo, que no resolvió todas las cuestiones y que, al contrario, las agravó en todos los sentidos y especialmente en las cuestiones sociales", expresó Grigolatto.
UNA AUTOCRÍTICA CON SINCERIDAD
"Veo muchos compañeros peronistas que están impacientes (por los cambios), pero tenemos que hacer una autocrítica con sinceridad. Hay que renovar dirigentes, hay muchos apellidos que no van más en el peronismo: Gay, Cresto, Francolini, Bordet... Toda esa gente es pasado", fustigó Grigolatto, quien además dijo no entender los motivos que llevaron al intendente Francisco Azcué a "querer hacer una alianza con la gente que fracasó políticamente".
Y continuó: "La gestión anterior fue la peor gestión en la historia del peronismo y por algo perdimos por paliza".
ASOCIACIONES Y FIRMAS CON SENTIDO
"Hay que tener mucho cuidado con quién asociarse. Lo mismo ocurre con firmar pactos y papeles que no dicen nada. Si no tienen contenido (los pactos), entonces es mejor que no firmen nada. Acá hay juntar 10 puntos de verdad donde podamos unirnos todos los concordienses y avanzar detrás de esos 10 lineamientos", aconsejó finalmente el exfuncionario Juan José Grigolatto.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

