Municipio y renuncias: "Tras el agotamiento, se va el funcionario o lo echan por falta de resolución", dijo ex agente municipal

Tras la renuncia del presidente del PRO Entre Ríos a la Municipalidad de Concordia, un histórico militante y exfuncionario dejó su impresión. También advirtió sobre alianzas con "apellidos del pasado que fracasaron políticamente" y firmas de pactos "sin contenido".

Concordia12/07/2024EditorEditor
grigolatto

Juan José Grigolatto, reconocido exfuncionario municipal peronista, se refirió ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la renuncia del arquitecto Eduardo Caminal como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concordia y también advirtió sobre la idea de formar alianzas con apellidos que "fracasaron políticamente".

"Yo no sé si el funcionario que estaba a cargo de esa área (la jefatura de Gabinete) no tenía el conocimiento total de la ciudad o no tenía la preparación para ejercer ese cargo; ese es un cargo muy importante, es el segundo del intendente, es el que tiene que resolver a diario todas las cosas", expresó Grigolatto. "Si no está preparado o no conoce bien la ciudad puede tener estas dificultades, llega el agotamiento y se va el funcionario o lo echan por falta de resolución", espetó.

"En Concordia ahora estamos recibiendo las noticias del diario que se escribió el día que se votó en las elecciones: la gente que llegaba no estaba preparada, no tenía la cantidad suficiente de funcionarios preparados para gobernar, ellos no se habían preparado para gobernar y acá vemos los resultados", sentenció a continuación.

APRENDER A GOBERNAR

"Una vez dije a este medio que hay que esperarlos porque tienen que empezar a aprender a gobernar y tal vez les lleve un tiempo prolongado, tal vez les lleve un año o dos, no sé, porque la administración pública es muy intrincada por dentro, tiene muchos andariveles, mucha burocracia", señaló el exfuncionario peronista.

Entonces, "hasta que uno no aprende a resolver bien esas cosas, es posible que la gestión se atrase mucho. No digo que sea mala la gestión, pero digo que se les atrasa mucho, incluso en resolver las cuestiones de gobierno de todos los días".

Respecto al cierre de la Jefatura de Gabinete luego de la renuncia de Caminal, Grigolatto manifestó que "si no se tiene un hombre orquesta que resuelva junto al intendente, entonces todo lo que se les presente se le va a ir al intendente, y ante esto, es muy necesario que ese cargo exista porque es casi como un filtro del intendente o un paso anterior a resolver las cuestiones importantes".

"Puede prepararlo todo el secretario de Gobierno o el jefe de Gabinete, en este caso, y después resolverlo con el intendente. Eso es algo muy necesario que lo tengan. Si no tienen eso, que tengan un hombre preparado, que sea un orquesta, que vaya por toda las secretarías, que traiga, lleve y resuelva", siguió Grigolatto.

"Están aprendiendo y de encuentran dentro del plazo estimado de aprendizaje. Uno no se puede volver impaciente después de 40 años de peronismo, que no resolvió todas las cuestiones y que, al contrario, las agravó en todos los sentidos y especialmente en las cuestiones sociales", expresó Grigolatto.

UNA AUTOCRÍTICA CON SINCERIDAD

"Veo muchos compañeros peronistas que están impacientes (por los cambios), pero tenemos que hacer una autocrítica con sinceridad. Hay que renovar dirigentes, hay muchos apellidos que no van más en el peronismo: Gay, Cresto, Francolini, Bordet... Toda esa gente es pasado", fustigó Grigolatto, quien además dijo no entender los motivos que llevaron al intendente Francisco Azcué a "querer hacer una alianza con la gente que fracasó políticamente". 

Y continuó: "La gestión anterior fue la peor gestión en la historia del peronismo y por algo perdimos por paliza". 

ASOCIACIONES Y FIRMAS CON SENTIDO

"Hay que tener mucho cuidado con quién asociarse. Lo mismo ocurre con firmar pactos y papeles que no dicen nada. Si no tienen contenido (los pactos), entonces es mejor que no firmen nada. Acá hay juntar 10 puntos de verdad donde podamos unirnos todos los concordienses y avanzar detrás de esos 10 lineamientos", aconsejó finalmente el exfuncionario Juan José Grigolatto. 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto