Concordia promociona el destino en los principales eventos y medios multiplataforma del país

El destino continúa promocionando la diversidad de atractivos en los principales eventos de convocatoria turística del país y medios multiplataformas.

Turismo11/07/2024EditorEditor
Turismo 1

En ese sentido, Concordia se hizo presente en la 18º edición de la Feria Gastronómica “Caminos y Sabores”. Con más de 100.000 asistentes durante los 4 días que se desarrolló la feria, el destino desplegó su variada oferta de experiencias y su gastronomía local en el predio ferial de La Rural de Palermo.

Durante los días 6, 7, 8 y 9 de julio, Concordia formó parte del stand de Turismo de Entre Ríos junto con otros municipios de la provincia acompañados por las máximas autoridades del sector entre los que se encontraron Jorge Satto, Secretario de Turismo de la provincia y Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos.

La feria también contó con la presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, la Subsecretaría de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martinez y el Ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán.

Durante el sábado y el domingo, los visitantes de la feria pudieron disfrutar de demostraciones culinarias a cargo del reconocido chef local, Juan Gusalli. Estos espectáculos de cocina en vivo no solo destacaron la riqueza de los ingredientes locales, entre ellos dorados de criadero, arroz, cítricos, nuez pecán, dulces, quinotos y arándanos, sino también la creatividad y pasión que caracterizan a la cocina de Concordia.

La degustación de sabores concordienses también incluyó snacks de arroz, alfajores, jugo de naranja y jugo de arándanos, yogur artesanal, nueces, vinos, entre otros.

La participación en Caminos y Sabores permitió a Concordia exhibir su patrimonio culinario y promover el turismo en la región, entre destinos y comercios de más de 16 provincias argentinas. En el stand propio de la ciudad, se ofreció el destino de manera integral, brindando información a los asistentes sobre los atributos diferenciales que tiene Concordia, su ubicación estratégica y accesibilidad, como así también la inminente finalización de la obra del aeropuerto local que reducirá notablemente las distancias con los principales centros emisores de turistas.

Con una asistencia masiva y una respuesta entusiasta del público, la participación de Concordia en la Feria Caminos y Sabores fue todo un éxito, reafirmando su posición como un destino turístico y gastronómico en la región.

OTRAS PAUTAS PUBLICITARIAS APROBADAS E IMPULSADAS POR EL EMCONTUR

Con el objetivo de dar continuidad a la estrategia de marketing que se está llevando adelante para promocionar el destino en múltiples plataformas, las acciones acordadas por el EMCONTUR incluyen medios nacionales como Infobae y Perfil.

En formato radial, Radio 100 de Rosario, Radio 100 de Mar del Plata, Radio UNR de Córdoba. En publicidad del sector turismo Revista El Pato. En formato audiovisual se generaron contenidos del destino en los programas “Viajes y Paseos” y “El tío y el sobrino” recientemente, entre otros.

El objetivo de las nuevas pautas está centrado en alcanzar mercados potenciales y diversificar el alcance comunicacional de Concordia como destino turístico.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.