
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Un reconocido pastor de nuestra ciudad reconoció que hace falta "consolidar el trabajo" y enfatizó que "tenemos que pensar seriamente en algo que tiene que ver con la consecuencia de la pobreza: la desnutrición".
Concordia11/07/2024
Editor
El pastor Daniel Ozuna, integrante de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia), se refirió al primer encuentro mantenido con el jefe comunal y aseguró que “nos pareció muy interesante la charla”, pero recordó que “nosotros ya hemos tenido la experiencia de un pacto con la gestión anterior, solo que en otro marco”.
Debido a esto, explicó que "junto al sector católico y el sector judío le planteamos al intendente que ya estamos en un tiempo en el que las firmas no resuelven mucho, por lo que pedíamos pasar a algo más concreto, algo que sea sincero, realizable y medible”.
De esta manera, valoró que “nos encontramos con un intendente que reconoció el trabajo que las instituciones venimos realizando” y consideró que ha sido “motivador también, porque a veces parece que nuestro trabajo queda en el anonimato”, señaló Ozuna.
Además, el pastor evangelista manifestó que “también solicitamos -al intendente- manejar otros tiempos, porque había como cierto apuro de poder firmarlo lo antes posible y vimos un gesto muy interesante de su parte, de poder aceptar nuestra propuesta y postergar un poco la fecha para trabajar un poco más tranquilos y, una vez que acordemos un poco las distintas acciones, acompañarlo con la firma”.
En cuanto a las intenciones de las diferentes instituciones de fe de la comunidad, el pastor Ozuna aseguró que “nosotros tenemos contacto todo el tiempo con los responsables de otras comunidades y acordábamos que este pacto debería ser más bien un compromiso del estado al acompañamiento de la actividad que ya venimos realizando” en lo que respecta a “la asistencia social, emocional, espiritual y a la contención social que es realmente extraordinaria y que, en la mayoría de los casos, lo veníamos haciendo con recursos propios”.
Según sus palabras, este pacto “nos parece la oportunidad de poder unir esfuerzos y que el estado se comprometa para que juntos podamos avanzar en este sentido”.
Por último, el pastor destacó que “otra de las cosas que planteamos es que, si bien hace falta consolidar el trabajo, ni hablar de lo que tiene que ver con una educación idónea, también tenemos que pensar seriamente en algo que tiene que ver con la consecuencia de la pobreza: la desnutrición”.
Sobre este punto, consideró que “no tenemos idea y me parece que hay que trabajar con una base de datos concreta de cómo estamos parados con este tema, porque si tenemos un trabajo, si tenemos educación, pero tenemos una población con una afectación en lo que refiere a las consecuencias de la desnutrición, no tiene sentido” (DRU)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
