UOCRA: desalojaron a los usurpadores y los identifican

La Policía desalojó a 30 personas que tomaron la sede de la UOCRA Paraná este viernes y los trasladó para identificarlos. Una buena parte sería de Santa Fe.

Provinciales06/07/2024EditorEditor
uocra parana

Luego de varias horas de tensión en el microcentro de Paraná por la violenta usurpación de la sede de la Uocra, la mediación que estuvo a cargo del jefe de Policía de la provincia, Claudio González, derivó en un pacífico desalojo de la casa del sindicato de la construcción.

Hubo daños materiales y algunos lesionados leves en una mañana muy caliente, como consecuencia de lo que en principio sería una interna gremial. Los que irrumpieron y se mantenían adentro fueron trasladados para ser identificados en la Fiscalía, luego de ser revisados por el médico policial. Hay algunos de Paraná y otros de Santa Fe.

Habían aprontado bolsas de consorcio para llevarse elementos del sindicato.
Una interna en el sindicato de los obreros de la construcción estaría en el trasfondo del violento episodio ocurrido en la mañana de este viernes en la sede de la Uocra de Paraná. Según registró Análisis, un grupo de al menos 30 personas, que aparentemente en su mayoría no serían de la capital provincial, irrumpieron en el local de calle Andrés Pazos 176, provocando daños y destrozos. Intervino la Policia efectuando disparos de postas de goma y arribó al lugar el jefe de la fuerza para mediar.

Caos en el gremio

Fueron varias horas de tensión porque la Policía con la fiscal Jimena Ballesteros debían desalojar el edificio y había temor de que los violentos estuvieran armados y que el panorama se complique aún más.
Pasadas las 14, el jefe de la Policía de Entre Ríos informó: "Hubo un preacuerdo con las partes, homologado frente a la fiscal. La idea era, mas allá de los intereses y los pormenores, tratar de descomprimir para que no llegue a mayores en cuanto a una confrontación".

Después del desalojo

González señaló que dentro de la sede gremial había "más de 30 personas".
"En lo sindical no negocié nada. Lo que le hice saber a las partes es que por el clima de tensión con una previa intervención policial para que no pase a mayores, que cada uno deponga su actitud y poder descomprimir la situación y que después lo solucionen fuera de aquí".

"Se están haciendo palpados, inspección, la Dirección Criminalística hará un relevamiento de los deterioros, los daños y después se hará un informe para Fiscalía".

Según la estrategia planteada por el Ministerio Público Fiscal, la idea fue proponer que ninguno quedara detenido, pero sí debían identificarlos a todos, quienes luego serán citados a declarar para las imputaciones que eventualmente correspondan a cada uno.

Te puede interesar
agmer

Agmer se planta frente al intento de disolución del Iosper: “El Gobierno quiere apropiarse de una de las cajas más importantes de la provincia”

TABANO SC
Provinciales29/04/2025

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes y de manera urgente a un Plenario de Secretarios Generales con el fin de defender la continuidad del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El gremio rechaza de plano la intención del gobierno provincial de avanzar en la disolución del organismo y alerta sobre un "nuevo ataque contra los derechos históricos de los trabajadores entrerrianos".

Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto