
Facundo Manes llamó a construir una nueva oposición: “Dejémonos de bancar delirios y mentiras”
El neurólogo encabezó una charla en la Universidad de Lanús, convocada bajo el lema “Misión Argentina”
Nacionales06/07/2024

El diputado nacional Facundo Manes encabezó una charla en la Universidad de Lanús convocada bajo el lema “Misión Argentina”. Allí, el neurólogo llamó a construir una nueva oposición y lanzó: “Dejémonos de bancar delirios y mentiras y pongámonos a trabajar”.
“Este momento económico, político y social crítico de la Argentina se irá complejizando todavía más. Necesitamos contar con una hoja de ruta para la reconstrucción de Argentina. Seamos audaces y planifiquemos una alternativa que mire hacia el futuro”, aseveró.
La charla fue la primera de una serie de actividades que se llevarán adelante en distintas universidades e instituciones del país, en los que dialogarán representantes de múltiples sectores de la economía, del trabajo y de la educación, con el objetivo de pensar el futuro de la Argentina.
En el comienzo de su discurso, Manes señaló: “El paciente está mal y en mi caso esperamos en aparecer públicamente para hablar de la realidad argentina un tiempo prudencial hasta. Hoy podemos decir que el paciente está mal, el médico está mal y el tratamiento es el equivocado”.
“La discusión moderna no es no Estado u odio al Estado. Esa es una cosa insólita, un delirio. La discusión hoy es la calidad del Estado, un Estado inteligente. Hoy no se debate en el mundo acerca de la magnitud del Estado, sino la calidad del Estado. Pero ningún país se desarrolló o se va a desarrollar sin un gobierno que tenga una estrategia de desarrollo”, agregó.
Además, el neurólogo denunció: “El Presidente vino a combatir la casta política, y no sólo que se rodeó de la casta, sino le está entregando el país a una casta de oligarcas. Los que llegan con odio gobiernan con odio y nosotros estamos acá para impedirlo”.
“El único mensaje de este acto es que vamos a crear un movimiento amplio, no restringido, un partido entre la sociedad civil y la mejor política para hacer oposición a este gobierno que gestiona para el 20% de los argentinos”, dijo.
En ese sentido, recordó: “Cuando yo entraba al Congreso en diciembre y los periodistas me preguntaban ¿son oposición amigable? No, somos opositores, porque la democracia y los países necesitan oposiciones que marquen el terreno, que marquen la cancha, que confronten. Oposición amigable suena a buscar un laburito, una embajada, un ministerio. Les digo a todos esos políticos, olvídense, la gente ya los caló. No sé cuándo van a tardar las encuestas en bajarle el pulgar, pero la gente ya lo caló”.
“Acá hay que tener patriotismo, son épocas de patriotas, de dejar todo, de perder. Y si lo dice alguien es que tuvo un costo personal enorme de entrar en la política. Pero ¿saben qué? No sólo no estoy arrepentido, estoy feliz de estar luchando por algo más grande. Estoy luchando por mis compatriotas que no tienen hoy para comer, que están depresivos, que están con miedo, que se quieren ir. Tener una causa, un propósito mayor a uno mismo es la clave en la vida. Así que dejémonos de bancar delirios y mentiras, pongámonos a trabajar”, alertó.


Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Siguen los memes por el Coimagate: el billete de $9700 sin el 3% de Karina Milei
En las redes sociales, la figura de Karina Milei y el presidente se convirtieron en blanco de memes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
