
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde el oficialismo en el Concejo Deliberante destacaron los debates que se generaron en los distintos temas que se trataron en las dos sesiones realizadas esta semana. La primera fue el martes y de carácter extraordinaria y posteriormente la sesión ordinaria del jueves.
Concordia06/07/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Mauricio Rey (PRO) expresó: "En la sesión ordinaria, que fue la número 16, uno de los temas principales que se trató y se debatió bastante fue el tema de la nueva denominación a los distintos lugares o dependencias del Concejo Deliberante, el recinto donde se hacen las sesiones, la sala de reuniones, y que la denominación de las distintas dependencias no tenga que ver con alguna figura política, con algún expresidente, exgobernador, ex intendente o exconcejal, o de algún partido político vigente".
"Nosotros creemos que Concordia tiene, en el Concejo Deliberante, el lugar donde se establece la democracia, se escuchan a todas las voces. Le llamamos el corazón de la democracia al recinto del Concejo Deliberante", continuó el edil. Entonces, "tener el cuadro, en este caso, de Evita, que se reconoce todo lo que ha hecho por nuestro país, como también el nombre de Juan Domingo Perón, creemos que pertenece solamente a una facción de la democracia", siguió.
"Entonces, la idea es que tanto el cuadro de Evita como el cuadro de Juan Domingo Perón, que está colgado en la sala de sesiones, puede estar perfectamente compartiendo su lugar con otras personalidades de la política con otros expresidentes como por ejemplo, con el expresidente Raúl Alfonsín, en la galería, o en el Paseo de la Democracia que está ya en el hall del Concejo Deliberante", subrayó Rey.
“SE VIENE LA INTERVENCIÓN DE LA RADIO MUNICIPAL”
Respecto de la intervención y llamado a concurso para elegir un director de la Radio Ciudadana Municipal, el edil explicó que "se hicieron las modificaciones pertinentes como para que eso salga más consensuado entre los tres bloques y en varios aspectos de proyecto se pudo modificar".
Luego, "se aprobó por unanimidad después de un acalorado debate y ahora lo que resta es esperar, que va a ser en estos días, la etapa de la promulgación por el Poder Ejecutivo y la publicación en el Boletín Oficial; se va a dictar también un decreto designando al director interino de la radio. Eso va a ser, seguramente, la semana que viene", adelantó el concejal Mauricio Rey.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.