Los guardavidas del perilago de Salto Grande iniciaron paro por falta de pago de dos meses de sus haberes.

Hace dos meses que no cobran y han venido reclamando a Eduardo Cristina presidente de la CODESAL que les pague pero no han tenido éxito en sus reclamos lo que, dijeron, los lleva a iniciar esta medida de fuerza que irá en un in crescendo, terminando el domingo por el cese total de actividades lo que dejaría inhabilitados los complejos termales del perilago en plenas vacaciones de Julio.

Concordia05/07/2024TABANO SCTABANO SC
sugara

Los guardavidas de la zona del Perilago con medidas de fuerza.
 
A través de un comunicado de prensa SUGARA dice que la medida de fuerza comenzó ayer  viernes 5 de julio y será implementado por los guardavidas de la zona del Lago Salto Grande, el Parque Acuático y las Termas de Ayuí, es decir de los complejos que forman parte de la administración de la Corporación Desarrollo Salto Grande (CODESAL)

Desde el SUGARA Concordia se informó que "harán un quite de colaboración en el servicio por sueldos adeudados desde ya hace dos meses a los trabajadores en dichos lugares".

A partir del viernes, se comenzará con una "reducción horaria en forma de dos horas. El sábado será de cuatro horas y el domingo será paro durante todo el día", puntualizaron.

Desde el sindicato quedan "a la espera de una respuesta favorable para los trabajadores" y sus demandas.

Lo que habría movilizado en la tarde de ayer a una comitiva encabezada por el ministro Troncoso hasta el perilago a efectos de tratar de hallar una solución inmediata al problema.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.