Concordia fue sede del ciclo de intercambio “Adaptación climática y gestión de riesgos de municipios costeros del río Uruguay”

En la mañana de este jueves se llevó a cabo una capacitación teórico-práctica en el marco de las acciones que llevan a cabo gobiernos locales, provinciales y nacionales de ambos lados del río Uruguay. La misma, además de ser presencial en el Centro Cívico, contó con la presencia virtual de distintos actores de la temática tratada.

Concordia05/07/2024EditorEditor
turismo cc

La iniciativa fue coordinada por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia e integrantes del Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Río Uruguay y contó con representantes del Gobierno de Entre Ríos, de Municipios de Entre Ríos e Intendencias de la República Oriental del Uruguay.

 Los ejes del encuentro rondaron en la teoría social del riesgo y sus principales conceptos, selección y construcción de indicadores, qué es un sistema de información geográfica y para finalizar la cita se realizó un análisis de riesgo.

Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, mostró estar muy agradecida por estas iniciativas y por formar parte de estos proyectos. “Hay que volver a reforzar todas las temáticas de ambiente como también poner foco especialmente en lo que tiene que ver con el cambio climático”, indicó.

 Por su cuenta, la coordinadora Regional del Proyecto ACC Río Uruguay Myrna Campoleoni describió que “el proyecto se llama Adaptación al Cambio Climático en Ciudades y Ecosistemas Costeros Vulnerables del Río de Uruguay; el mismo es un proyecto binacional que hace partícipe a Uruguay y a la República Argentina desde el 2021”.

 Asimismo, Campoleoni remarcó que “el cambio climático nos afecta a todos y en un futuro en toda la región, sobre todo en zonas inundables como las que se encuentran sobre el río Uruguay. Por eso la impotencia de estas instancias, como también las edilicias”, culminó.

 Estuvieron presentes Roberto Borré, director de Defensa Civil de Entre Ríos; Fernando Fernández, coordinador de Defensa Civil; del área de Planificación de la Provincia; representantes de las Municipalidades de Concepción del Uruguay, Colón, 1º de Mayo, Gualeguaychú, Colonia Elía, Villa Elisa, Federación y Paysandú (ROU).

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.