
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En la mañana de este jueves se llevó a cabo una capacitación teórico-práctica en el marco de las acciones que llevan a cabo gobiernos locales, provinciales y nacionales de ambos lados del río Uruguay. La misma, además de ser presencial en el Centro Cívico, contó con la presencia virtual de distintos actores de la temática tratada.
Concordia05/07/2024
Editor
La iniciativa fue coordinada por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia e integrantes del Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Río Uruguay y contó con representantes del Gobierno de Entre Ríos, de Municipios de Entre Ríos e Intendencias de la República Oriental del Uruguay.
Los ejes del encuentro rondaron en la teoría social del riesgo y sus principales conceptos, selección y construcción de indicadores, qué es un sistema de información geográfica y para finalizar la cita se realizó un análisis de riesgo.
Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, mostró estar muy agradecida por estas iniciativas y por formar parte de estos proyectos. “Hay que volver a reforzar todas las temáticas de ambiente como también poner foco especialmente en lo que tiene que ver con el cambio climático”, indicó.
Por su cuenta, la coordinadora Regional del Proyecto ACC Río Uruguay Myrna Campoleoni describió que “el proyecto se llama Adaptación al Cambio Climático en Ciudades y Ecosistemas Costeros Vulnerables del Río de Uruguay; el mismo es un proyecto binacional que hace partícipe a Uruguay y a la República Argentina desde el 2021”.
Asimismo, Campoleoni remarcó que “el cambio climático nos afecta a todos y en un futuro en toda la región, sobre todo en zonas inundables como las que se encuentran sobre el río Uruguay. Por eso la impotencia de estas instancias, como también las edilicias”, culminó.
Estuvieron presentes Roberto Borré, director de Defensa Civil de Entre Ríos; Fernando Fernández, coordinador de Defensa Civil; del área de Planificación de la Provincia; representantes de las Municipalidades de Concepción del Uruguay, Colón, 1º de Mayo, Gualeguaychú, Colonia Elía, Villa Elisa, Federación y Paysandú (ROU).

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas