Concordia:largas filas y muchos besos por la Semana de la Dulzura

Las tiendas que se dedican a la venta de golosinas repuntaron sus ventas en los últimos dos días. "La gente necesita dulzura en estos tiempos, es por ello la demanda", resaltaron desde un drugstore céntrico.

Concordia04/07/2024EDITOR1EDITOR1
semana3
Un bombón cuesta ahora $ 400.- el año pasado se vendía a $ 100.-

La Semana de la Dulzura, que se celebra en todo el país hasta el próximo domingo, genera un aluvión de ventas en dulcerías, chocolaterías y kioscos de Concordia. La fecha también es aprovechada por emprendedores que ofrecen artículos a través de las redes sociales.

Los bombones, alfajores y chocolates en rama son los preferidos para obsequiar a cambio de besos, abrazos o simples sonrisas amistosas. Incrementos de hasta un 300% anual no fueron excusa para que los concordienses se vuelquen a las tiendas y mantengan viva una tradición netamente argentina.

Desde el fin de semana ya se podían ver publicaciones en historias de Instagram y WhatsApp donde un gran número de usuarios, principalmente mujeres, compartían la dicha de haber recibido una golosina. A ellas se le sumaban decenas de publicaciones referidas a la Semana de la Dulzura como, por ejemplo, aquellas que aconsejaban determinados caramelos para cada signo del zodiaco o frases para acompañar los regalos.

En una recorrida que realizó ayer EL SOL-Tele5 pudo observar negocios abarrotados en los drugstores del centro, movimiento que no tomó por sorpresa a los comerciantes como sí lo había hecho en 2023. Incluso el año pasado se registró un quiebre de stock de los bombones de la marca Bon o Bon.

semana

La buena demanda lleva a algunos kioscos a ofrecer combos listos para regalar que se suman a los que son ofrecidos por Market Place de Facebook. Asimismo, las ventas no son esquivas pese a los incrementos anuales. Hace un año un Bon o Bon cotiza a $100 y hoy ya lo hace a $400 (+300%), en tanto que una caja surtida de la misma marca por 19 unidades pasó de $2.500 a $5.500 (+120%).

Desde el local de Bonafide aclararon que los clientes abarcan todas las edades, novios, padres e hijos, o abuelos y nietos. Allí la gama de precios iba desde pequeños chocolates de entre $1.800 a $3.500, hasta llegar, por ejemplo, a exquisitos bombones de chocolate a $10.000 por 250 gramos.

En un kiosco, sumaron su testimonio acerca de las buenas ventas. "Los clientes buscan bombones que salen $400 y alfajores triples desde $400. Se siente la mayor afluencia de gente en comparación a la semana pasada. Los concordienses siguen teniendo ese gesto tierno", comentó a EL SOL-Tele5 el encargado del comercio.

La plataforma de ventas dispuesta por Facebook también es un nicho de ventas para emprendedores. En el apartado se pueden encontrar combos que rondas los $3.500 Y $6.000. Inclusive existe quienes ofrecen tarjetas y fotos personalizadas para acompañar las golosinas

El origen

La Semana de la Dulzura en Argentina, que se celebra del 1 al 7 de julio, tiene su origen en una estrategia de marketing implementada por la empresa cordobesa Arcor en colaboración con la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGYA) en 1989, en un contexto de bajas ventas a causa de la inflación.

La campaña, bajo el lema "una golosina por un beso", fue un gran éxito y logró aumentar las ventas de golosinas en un 20% durante esa semana.

semana4

La idea fue que comenzara en invierno, y para que no se pegara con el 20 de julio, Día del Amigo, se eligió la primera semana del mes siete.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.