El Iosper tiene un déficit mensual de 1800 millones y desde el PJ impulsan un debate para resolver el problema

Autoridades del Iosper se reunieron con diputadas y diputados justicialistas para analizar las dificultades financieras de la obra social • Afirman que la “situación es asfixiante” y que el déficit mensual asciende a 1800 millones • Desde el PJ impulsarán normas para resolver el problema de financiamiento e instan a dar un amplio debate entre todas las fuerzas políticas.

Provinciales04/07/2024TABANO SCTABANO SC
iosper

Integrantes del directorio del Iosper explicaron en una reunión con diputadas y diputados del bloque “Más Para Entre Ríos” la difícil situación financiera que atraviesa la obra social, lo que genera una gran incertidumbre respecto de la cobertura que brinda a casi 300.000 afiliados.

“La asfixiante situación se desató a partir del proceso inflacionario que determinó subas exorbitantes en el precio de los medicamentos y otros elementos sanitarios; a lo que se suman también otras circunstancias, como el hecho de que el porcentaje de aumento del valor de las prestaciones supera el de las subas salariales (y por ende el de los aportes a la obra social), y también el impacto financiero de determinadas prestaciones contempladas en las denominadas leyes especiales, entre otros”, se indicó en un comunicado enviado a esta Agencia. 

De la reunión participaron el presidente del directorio de la obra social Fernando Cañete; el gerente de Administración Arnoldo Schmidt; el dirigente gremial y exgerente prestacional Sergio Elizar;  las diputadas  Andrea Zoff, Laura Stratta, Lorena Arrozagaray, Silvia Moreno, Mariel Ávila y Stefanía Cora, y los diputados Juan José Bahillo, Yari Seyler y José Kramer.

La presidenta del bloque, Laura Stratta, señaló que analizarán e impulsarán normas tendientes a resolver el problema de financiamiento de la obra social provincial, que  tras cuatro años de equilibrio o pequeños superávit, acumula desde enero de 2024 un déficit mensual cercano a los 1.800 millones de pesos.

Sostuvo que para ello “es necesario dar un amplio debate con todas las fuerzas políticas representadas en la Legislatura y convocar a todos los actores del sistema sanitario provincial, incluidos los funcionarios de Salud, ya que los problemas del Iosper impactan notoriamente en el sistema sanitario público”. (APFDigital)

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.